Sagardoa Route ofrecerá su plan de actividades enoturísticas en FINE #WineTourismExpo

 

La sidra tendrá su protagonismo los días 1 y 2 de marzo en FINE #WineTourismExpo. Aunque, el protagonismo de este artículo, no es para la región por antonomasia de este brebaje (Asturias). El jugo fermentado de la manzana tiene historia y tradición en el País Vasco, y para honrar esta pasión nació la Sagardoa Route.

Sagardoa Route es la Agencia estratégica y turística de la Asociación de Sidrerías del País Vasco, cuyo eje principal es la inmersión en la cultura de la zona con la sidra como hilo conductor de toda esta narrativa. La especialidad, como así afirman desde la organización, es el turismo rural y la cultura enológica de la sidra vasca.

Los paisajes de las sidrerías vascas son dignos de contemplar // Fuente: Sagardoa Route

Viajar a lo natural

La preocupación por el sector no solo se queda en la superficie, invitando a los visitantes a probar las sidras habituales de la zona. El compromiso con la tierra va más allá. El punto de partida comienza con el primer sector, aquel que se encarga de los manzanales, la ganadería y mantiene las tradiciones del País Vasco.

Desde la entidad definen la naturaleza como su casa, por esta razón las rutas enológicas están planteados de es un punto de vista ecológico donde la sostenibilidad es la piedra angular del proyecto. Con tradición y naturaleza como palabras esenciales de la planificación de las actividades, desde Sagardoa Route tienen clara su intención: mostrar lo que verdaderamente son.

Los visitantes a las sidrerías de esta región del norte de España podrán inmiscuirse en los orígenes de la sidra vasca. Acompañados por un guía profesional visitarán los manzanales, caseríos lagares, zonas de elaboración, bodegas y a la familia encargada de regentar este espacio donde la bebida tradicional, la gastronomía y el ocio se dan la mano.

‘TXOTX!’: Un sonido que se convierte en experiencia

La mejor sidra es la que se sirve uno directamente del barril. // Fuente: Sagardoa Route

Como joya de la corona está la experiencia TXOTX! Este nombre onomatopéyico hace referencia al sonido que hace la madera de la barrica de sidra cuando se le coloca el grifo para servir sidra. Un nombre simple que refleja las intenciones de las sidrerías vascas, de proporcionar al turista una visita natural.

Esta experiencia consiste en degustar sidra directamente desde las cubas, siguiendo la filosofía que se menciona a lo largo del artículo. Los visitantes de la ruta podrán beber de las kupelas (barriles, en euskera) y también desde la botella a la mesa.

El valor añadido a la experiencia se completa con un menú típico de sidrería: tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos, txuletón y de postre, nueces, queso Idiazabal y membrillo.

La zona norte de España, y País Vasco como uno de sus estandartes, siempre ha sido un sinónimo de una gastronomía excelente, además de poder disfrutar de los típicos paisajes de montes verdes y una climatología ideal para visitar la Sagardoa Route en cualquier momento del año.

Como anticipo de lo que puedes encontrar sobre la propuesta de esta agencia, puedes ver la siguiente galería de imágenes proporcionada por Sagardoa Route.