La bodega Parés Balta participará en FINE 2023 #WineToruismExpo #Marketplace

Durante los días 1 y 2 de marzo, la Feria de Valladolid acogerá FINE #WineTourismExpo #Marketplace en donde las agencias de turismo y bodegas tendrás su oportunidad de exponer sus ideas y crear simbiosis provechosas para la creación de una estrategia enoturística de calidad. Una de las bodegas que estarán presentas en la capital vallisoletana es Parés Baltà.
La familiaridad y tradición son dos adjetivos que definen a la perfección la metodología de la compañía. Sus inicios en el siglo XIX y conexión con su entorno marcan un punto diferencial de esta bodega con el resto.

La sala de barricas, lugar donde se reposa el vinn. // Fuente: Parés Baltà
Más de 200 años de historia vitivinícola
La enorme tradición vitivinícola se explica a través del siguiente dato: Los orígenes de Parés Baltà se remontan al año 1790, fecha en la que se plantaron los primeros viñedos en sus fincas del Penedés, siendo esta localización un punto estratégico ya que están en un radio de 30 kilómetros entre el mar Mediterráneo, Barcelona y Tarragona.
El objetivo principal es cuidar los viñedos de la mejor forma posible para elaborar vinos y cavas ecológicos llenos de expresión y de la esencia de los parajes que rodean las vides. Unos paisajes que han sido testigos, durante siglos, del cultivo de la vid. Desde siempre, la pasión por la naturaleza siempre ha llevado a impulsar cultivos los de forma ecológica, consiguiendo certificados desde 2002, y de biodinámica desde 2012.
No solo de vino vive el hombre…
La biodiversidad es otra de las señas de identidad que te darás cuenta si visitas la sede de esta bodega catalana. Esta característica tiene su explicación en que existen diferentes tipos de cultivos, aparte de las vides, como el de los olivos y los almendros.
La tierra es cuidada gracias al abono proporcionado por un rebaño de ovejas que tiene en propiedad la bodega. Además, los paneles de abeja ayudan a la labor de polinización y transmitir la esencia mediterránea a nuestras uvas.
Las experiencias enoturísticas de la bodega son calificadas como únicas y auténticas. Visitar Parés Baltà es acudir a una de las zonas más bellas del Penedés. Da igual si lo que busca el turista es diversión, conocimiento o, simplemente, querer adquirir el producto en el punto donde se elabora.

Los paseos entre los viñedos son un auténtico espectáculo. // Fuente: Parés Baltà
La gastronomía cuenta con su importancia
Como primera experiencia enoturística a señalar está la opción de visitar la bodega y poder disfrutar de seis vinos y cavas ecológicos de cultivo biodinámico. Con la Visita “Essence”, se descubren las virtudes de este tipo de cultivo mientras estás inmerso en los viñedos. En la sala de barricas y en la cava el visitante comprueba cómo se seleccionan los mejores caldos para nuestras cepas.
El enoturista también puede combinar los vinos y cavas con una selección de productos gastronómicos de calidad suprema. La comida se lleva a cabo en la bodega, un ambiento único y con unas vistas espectaculares.
El alojamiento no supone ningún problema. Parés Baltà te da la opción de poder quedarte en las distintas casas rurales disponibles. Desde el corazón de sus viñedos podrás vivir una experiencia auténtica, rodeado de una serenidad increíble, mientras disfrutas de la estancia y las diversas actividades que tienes planificadas.
¿Qué actividades puede encontrarse el enoturista? Cualquiera que te puedas imaginar que se puede realizar en una bodega: desde una excursión de senderismo por las tierras donde nacen y desarrollan las uvas hasta visitas a la huerta y talleres de cocina para aprender los platos que combinen a la perfección con los distintos vinos y cavas.

El maridaje de quesos es una de sus experiencias más demandadas. // Fuente: Parés Baltà
Dos experiencias relumbran sobre el resto
Entre ellas destacan dos: Terroir Tour y el maridaje de quesos. La primera actividad se trata de un recorrido por el Parque Natural de del Foix, desde el valle hasta las montañas más altas de la comarca, visitando terrazas milenarias hasta llegar a la Ermita de Santa María de Foix, descubriendo el amplio abanico de suelos y microclimas que envuelven a la bodega.
La aventura termina con una degustación comentada de seis vinos y cavas ecológicos de la DO Penedés y DO Cava, a través de los cuales se dan a conocer con profundidad los suelos, microclimas y variedades de la región, así como también catamos un vino de nuestra pequeña bodega del Priorat.
Como última experiencia a señalar está el maridaje de productos con distintos quesos. Esta actividad incluye visita a la bodega y maridaje de 8 vinos y cavas ecológicos con una gran selección de quesos. En la sala de barricas y la cava, se explica cómo se elaboran los vinos combinando técnicas ancestrales y modernas.
El abanico de opciones es amplio y podrás conocer la historia de una bodega y como de interiorizado tienen el cultivo biodinámico en su filosofía. Sin lugar a dudas, es una oferta enoturística más que interesante para cualquier turista que desee disfrutar de una estancia relajante en plena naturaleza.