Quinta do Castro: una joya vinícola en el corazón del valle del Duero

Ubicada en la legendaria región vinícola del Duero, Quinta do Crasto se presenta como una referencia esencial en el ámbito del enoturismo internacional. Este prestigioso destino, con siglos de historia y una reputación de excelencia, participará en la Feria de Valladolid, donde destacará por su combinación de tradición, innovación y experiencias únicas para los amantes del vino.
Un vínculo con el Duero
Quinta do Crasto, con una historia que se remonta a más de 400 años, está intrínsecamente ligada al patrimonio vinícola portugués. Su nombre, derivado del término latino «castrum», que significa fortaleza, refleja la presencia histórica de la bodega en una región marcada por la producción de vinos desde la época romana. La familia Roquette, actual propietaria, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y la consolidación de su prestigio, preservando sus valores tradicionales mientras adaptan sus prácticas a los tiempos modernos.
El viñedo, situado en terrazas empinadas con vistas al majestuoso río Duero, aprovecha el terroir excepcional de la región, conocido por suelos de esquisto y un clima mediterráneo que favorece la producción de vinos de alta calidad, incluidos sus icónicos tintos y los afamados oportos.

Foto: Quinta do Castro
Una oferta enoturística para todos los sentidos
Quinta do Crasto ofrece una experiencia enoturística inmersiva y personalizada que cautiva tanto a expertos como a curiosos del mundo del vino. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos guiados por los viñedos y la bodega, donde descubrirán los procesos de producción tradicionales combinados con técnicas modernas.
Las catas personalizadas son uno de los pilares de su oferta, permitiendo degustar vinos emblemáticos como Crasto Superior o sus aclamados vinos del puerto. Además, la finca ofrece experiencias gastronómicas en su terraza panorámica, donde los maridajes destacan los sabores locales y proporcionan una inmersión en la cultura de la región. Entre las actividades más exclusivas se encuentran los paseos en barco por el río Duero, que ofrecen vistas incomparables de los viñedos en terrazas.
Pioneros en sostenibilidad
El equilibrio entre tradición e innovación es un sello distintivo de Quinta do Crasto. La bodega ha adoptado prácticas vitivinícolas sostenibles, con un enfoque en la preservación del medio ambiente y la mejora continua de la calidad de sus vinos. Su compromiso con la innovación se refleja en la restauración de viñedos centenarios y en la incorporación de tecnologías avanzadas en su proceso de vinificación, garantizando una producción de excelencia.
Además, han sido pioneros en iniciativas de sostenibilidad, como la reducción del uso de productos químicos en el viñedo y la optimización del uso del agua, aspectos que reafirman su responsabilidad con la tierra y la comunidad local.

Foto: Quinta do Castro
Descubre Quinta do Crasto en la Feria de Valladolid
Quinta do Crasto representa un destino vinícola imperdible para los amantes del enoturismo que busquen autenticidad, tradición y excelencia. Durante su participación en FINE, la Feria de Enoturismo Internacional, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar su legado vinícola y conocer de cerca las experiencias que hacen de esta bodega un referente en el Valle del Duero.
No pierdas la oportunidad de visitar su stand en la feria y descubrir más sobre este rincón único del Duero, donde la historia y la pasión por el vino se encuentran en perfecta armonía. Para más información, puedes acceder a su página oficial.