Quinta da Cidadoura: más de 700 años en el mundo del vino

Quinta da Cidadoura

La Quinta da Cidadoura, situada en la pintoresca región de Dois Portos, en el municipio de Torres Vedras, Portugal, representa una combinación perfecta entre tradición vitivinícola e innovación. Esta bodega, con raíces que se remontan al siglo XIV, se ha posicionado como un referente en el mundo del enoturismo portugués, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que abarca desde la historia del vino hasta las más modernas prácticas de producción.

Su participación en la próxima edición de FINE es una excelente ocasión para que los entusiastas del vino puedan conocer de cerca una de las joyas enológicas de la región de Lisboa.

Hacer vino en un entorno privilegiado

La historia de la Quinta da Cidadoura se remonta a 1309, cuando la finca fue fundada en el corazón de la región vinícola de Torres Vedras. Durante siglos, la propiedad ha sido testigo de la evolución del sector vitivinícola portugués, conservando sus tradiciones mientras se adapta a los avances tecnológicos. En la década de 1980, la bodega fue adquirida por la empresa Santos & Santos, una firma familiar que ha revitalizado la finca, combinando la herencia histórica con un enfoque contemporáneo en la producción de vinos de alta calidad.

Las 90 hectáreas de viñedos de la Quinta da Cidadoura se extienden por un terreno privilegiado, caracterizado por suelos arcillo-calcáreos y un clima atlántico que favorece el cultivo de variedades autóctonas y extranjeras. Esta ubicación, junto con la experiencia acumulada a lo largo de los siglos, permite a la bodega producir vinos que destacan por su equilibrio, frescura y expresividad.

Quinta da Cidadoura

Foto: Quinta da Cidadoura

Conoce todos los procesos de la mano de Quinta da Cidadoura

La Quinta da Cidadoura forma parte de la Rota do Enoturismo de Torres Vedras, una iniciativa reciente que agrupa a 14 productores locales para promover el turismo vinícola en la región. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de experiencias diseñadas para acercarles al mundo del vino, independientemente de su nivel de conocimiento.

Las visitas guiadas a la bodega son uno de los principales atractivos. Durante el recorrido, los asistentes pueden conocer en detalle el proceso de producción, desde el cultivo de la vid hasta la elaboración y embotellado del vino. Los guías expertos explican las particularidades de cada etapa, resaltando cómo la combinación de métodos tradicionales y tecnología moderna permite obtener vinos de alta calidad.

Las catas de vino son otro punto fuerte de la oferta enoturística. La bodega organiza degustaciones guiadas donde los visitantes pueden probar una selección de vinos representativos de la finca, acompañados de productos locales que realzan los matices de cada varietal. Además, se ofrecen experiencias de maridaje gastronómico que permiten disfrutar de la riqueza culinaria de la región, creando una experiencia sensorial completa.

En ocasiones especiales, como el Día Mundial del Enoturismo, la Quinta da Cidadoura organiza eventos temáticos que incluyen actuaciones culturales y actividades relacionadas con la tradición vinícola de Torres Vedras. Estas iniciativas no solo promueven el vino, sino también la cultura y el patrimonio de la región.

Cada botella tiene que ser única

Desde su adquisición por Santos & Santos, la Quinta da Cidadoura ha apostado por la modernización de sus instalaciones y la implementación de prácticas sostenibles. Este compromiso se refleja en cada etapa del proceso de producción, desde el viñedo hasta la bodega.

En el viñedo, se aplican técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, minimizando el uso de productos químicos y fomentando la biodiversidad. La bodega también ha invertido en tecnología de punta para optimizar la vinificación, asegurando que cada vino mantenga su autenticidad y calidad.

La innovación también se refleja en la experimentación con nuevas variedades y métodos de elaboración. Este enfoque permite a la Quinta da Cidadoura ofrecer vinos que, sin perder su identidad tradicional, exploran nuevos perfiles aromáticos y gustativos. El resultado es una línea de productos que satisface tanto a los consumidores más clásicos como a aquellos que buscan propuestas más contemporáneas.

Quinta da Cidadoura

Foto: Quinta da Cidadoura

Busca un momento para conocer su propuesta

La participación de la Quinta da Cidadoura en FINE 2025 es una oportunidad única para descubrir una bodega que combina historia, tradición e innovación. Los visitantes podrán conocer de primera mano la calidad de sus vinos, participar en catas guiadas y aprender sobre el compromiso de la bodega con la sostenibilidad y la excelencia.

Si eres un amante del vino o simplemente quieres descubrir una de las bodegas más interesantes de la región de Lisboa, no dudes en visitar el stand de la Quinta da Cidadoura en la Feria de Valladolid.