Pago de Carraovejas: excelencia vinícola en el corazón de la Ribera del Duero

Pago de Carraovejas se ha consolidado como una de las bodegas más emblemáticas de la Ribera del Duero, destacando por su compromiso con la calidad, la innovación y el enoturismo de alto nivel. Su participación en la próxima edición de FINE ofrece a los amantes del vino una oportunidad inigualable para conocer de cerca la esencia y trayectoria de esta destacada bodega.
La excelencia del vino desde Peñafiel
La historia de Pago de Carraovejas se remonta a 1987, cuando José María Ruiz, reconocido restaurador segoviano, decidió materializar su sueño de elaborar un vino de calidad en una de las zonas más prometedoras de España. Junto a un grupo de entusiastas del vino, estableció la bodega en las laderas de Carraovejas, en Peñafiel, Valladolid.
La primera cosecha, en 1991, produjo aproximadamente 70.000 kilos de uva provenientes de las 25 hectáreas iniciales en producción. Desde entonces, la bodega ha experimentado un crecimiento sostenido, ampliando su viñedo y consolidándose como un referente en la región.

Foto: Pago de Carraovejas
Muestran el alma de la bodega
Pago de Carraovejas ha desarrollado una propuesta enoturística diseñada para sumergir a los visitantes en el universo del vino, combinando catas, visitas guiadas y experiencias gastronómicas de alta calidad. Entre las actividades destacadas se encuentran:
- Grandes Crus de alma: Una experiencia integral que permite conocer en profundidad los distintos proyectos de Alma Carraovejas. Incluye la degustación de seis vinos exclusivos, cada uno maridado con una propuesta gastronómica elaborada por el Restaurante Ambivium, galardonado con una estrella Michelin.
- Paisajes con alma: Un recorrido por la bodega que ofrece la cata de cuatro vinos representativos de los diferentes proyectos de Alma Carraovejas, acompañados de creaciones culinarias del Restaurante Ambivium.
- Viñedos singulares: Una visita enfocada en la conexión con la tierra y la pasión vinícola, donde se degustan siete vinos procedentes de diversas regiones como Ribera del Duero, Ribeiro, Segovia y Rioja Alavesa.
Estas experiencias están disponibles en español e inglés, y se llevan a cabo en grupos reducidos para garantizar una atención personalizada. Las visitas se realizan de miércoles a domingo, iniciando a partir de las 10:00 horas, y tienen una duración que oscila entre dos y tres horas, dependiendo de la actividad seleccionada.
De las mejores del mundo
Desde sus inicios, Pago de Carraovejas ha apostado por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su filosofía. La bodega ha implementado técnicas avanzadas en viticultura y enología, respetando siempre el entorno natural y promoviendo prácticas ecológicas. Además, ha incorporado tecnología de vanguardia, como el uso de gafas de realidad virtual 360º, que permiten a los visitantes vivir una experiencia sensorial completa durante las visitas.

Foto: Pago de Carraovejas
El compromiso con la excelencia se refleja también en el reconocimiento obtenido a lo largo de los años. En 2015, Pago de Carraovejas fue incluida en la lista de las «100 Mejores Bodegas del Mundo» por la prestigiosa revista Wine & Spirits. Este logro es testimonio de la dedicación y pasión que el equipo de la bodega imprime en cada etapa del proceso de elaboración de sus vinos.
La presencia de Pago de Carraovejas en FINE 2025 representa una oportunidad excepcional para que profesionales y aficionados al vino descubran la trayectoria, filosofía y propuestas enoturísticas de esta destacada bodega. Su combinación de tradición, innovación y compromiso con la calidad la posiciona como una visita obligada para quienes deseen profundizar en el apasionante mundo del vino.