Marne quiere resaltar todas las virtudes del champagne en FINE

Marne

La Agence de Développement Touristique de la Marne (ADT Marne) es una entidad clave en la promoción del turismo en la región de Champagne, cuna de uno de los vinos más prestigiosos del mundo. Esta agencia trabaja para fortalecer la identidad de la zona, desarrollar experiencias turísticas sostenibles y garantizar que los visitantes puedan disfrutar de la riqueza patrimonial, gastronómica y enológica de la región.

Su presencia en la FINE #WineTourism Marketplace subraya la importancia del enoturismo en Champagne y ofrece a los asistentes la oportunidad de descubrir un destino emblemático para los amantes del vino.

Un legado único en el corazón de Champagne

La región de la Marne es el epicentro de la tradición vinícola de Champagne, con siglos de historia dedicados a la elaboración de un vino que ha trascendido fronteras y se ha convertido en sinónimo de celebración. Fue en estas tierras donde Dom Pérignon, monje benedictino del siglo XVII, perfeccionó la técnica de la fermentación en botella, sentando las bases del método champenoise.

Marne

Foto: Canva

Las ciudades de Reims y Épernay son el corazón de esta denominación de origen, albergando algunas de las maisons de champagne más prestigiosas, como Moët & Chandon, Veuve Clicquot y Taittinger. Estas casas han construido su reputación a lo largo de generaciones y ofrecen a los visitantes la posibilidad de recorrer sus históricas bodegas subterráneas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pero más allá de las grandes firmas, la región también es hogar de numerosos viticultores independientes que han mantenido viva la tradición familiar, aportando su sello personal y una visión más artesanal del champagne. Las pequeñas bodegas, muchas de ellas situadas en los pueblos de Hautvillers, Aÿ y Mareuil-sur-Aÿ, permiten descubrir la esencia más auténtica de este vino icónico.

Una oferta enoturística para todos los públicos

La Agence de Développement Touristique de la Marne ha trabajado en la creación de experiencias enoturísticas adaptadas a diferentes perfiles de visitantes. Desde los más expertos en vino hasta los turistas que buscan una primera toma de contacto con el mundo del champagne, la región ofrece una variedad de actividades para explorar y disfrutar.

  • Visitas guiadas a bodegas y cavas: en la Marne, los viajeros pueden recorrer las impresionantes bodegas subterráneas de las grandes maisons o adentrarse en las instalaciones de pequeños productores familiares, conociendo de primera mano el proceso de elaboración del champagne y degustando sus mejores referencias.
  • Rutas del Champagne: a través de diversos itinerarios temáticos, los visitantes pueden recorrer los viñedos de la región en coche, bicicleta o incluso a pie. Estas rutas permiten descubrir el paisaje vinícola de Champagne, con sus colinas onduladas y viñedos perfectamente alineados, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.
  • Maridajes gastronómicos: la región no solo es famosa por su champagne, sino también por su gastronomía. Las experiencias de maridaje permiten a los visitantes degustar especialidades locales como el queso de Chaource, la andouillette de Troyes o el boudin blanc de Rethel, siempre acompañados por una selección de los mejores champagnes.
  • Actividades inmersivas: para aquellos que buscan experiencias más interactivas, la Marne ofrece talleres de ensamblaje, donde los visitantes pueden crear su propio champagne, y vendimias participativas en las que es posible experimentar el trabajo en los viñedos durante la cosecha.

Respeto por la biodiversidad

El enoturismo en la Marne no solo se centra en el disfrute del vino, sino también en la preservación del entorno y la sostenibilidad. La ADT Marne trabaja en estrecha colaboración con viticultores y actores turísticos para fomentar prácticas ecológicas en la viticultura y reducir el impacto medioambiental de la actividad turística.

Muchas bodegas han implementado el cultivo ecológico y la certificación HVE (Haute Valeur Environnementale), que garantiza el respeto por la biodiversidad y la reducción del uso de productos químicos en los viñedos. Además, algunas maisons han desarrollado innovaciones en la producción de champagne, como el uso de tapones reciclables, la reducción del peso de las botellas para disminuir la huella de carbono y la aplicación de energías renovables en sus instalaciones.

La región también se esfuerza por mejorar la accesibilidad del enoturismo, facilitando recorridos para personas con movilidad reducida y promoviendo el turismo responsable con iniciativas que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades locales.

Marne

Foto: Canva

Una invitación a descubrir la Marne en Valladolid

La participación de la Agence de Développement Touristique de la Marne en la próxima edición de FINE representa una oportunidad única para sumergirse en la cultura del champagne y conocer de cerca una de las regiones vinícolas más emblemáticas del mundo. Los asistentes podrán descubrir las experiencias enoturísticas que ofrece la Marne, obtener información detallada sobre las mejores rutas y bodegas para visitar, y aprender sobre la riqueza patrimonial de esta tierra de viñedos.

Quienes deseen vivir una experiencia enoturística inolvidable pueden acercarse al stand de la ADT Marne en la feria y obtener recomendaciones personalizadas para planificar su próxima escapada a la región de Champagne. También pueden visitar su página web oficial para explorar más opciones y descubrir todo lo que este destino tiene preparado para los amantes del vino.