La Sierra de Francia mostrará sus virtudes en FINE 2025

Ruta de la Sierra de Francia

La Ruta del Vino Sierra de Francia, situada al sur de la provincia de Salamanca, se presenta como un destino enoturístico de referencia en Castilla y León. Su participación en la próxima edición de FINE destaca su compromiso con la promoción de su rica herencia vitivinícola y cultural.

La inspiración francesa en la zona

La Sierra de Francia ha sido hogar de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos, como lo evidencian las pinturas rupestres en el valle de Las Batuecas. Durante la Edad Media, la región fue repoblada por comunidades francesas, origen del nombre «Sierra de Francia» y de la pervivencia de apellidos de dicha procedencia en la actualidad.

Esta mezcla de culturas ha forjado una identidad única, reflejada en sus tradiciones y, especialmente, en su producción vitivinícola. Los viñedos, cultivados en bancales sostenibles desde tiempos ancestrales, son testimonio de una cultura del vino milenaria, amparada hoy bajo la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Sierra de Salamanca.

Ruta de la Sierra de Francia

Foto: Ruta de la Sierra de Francia

Espacios naturales espectaculares

La Ruta del Vino Sierra de Francia ofrece una amplia gama de experiencias enoturísticas adaptadas a diversos públicos. Los visitantes pueden participar en visitas guiadas a bodegas familiares con historia centenaria, donde se elaboran vinos únicos a partir de variedades autóctonas como la uva Rufete. Estas visitas permiten conocer de cerca el proceso de producción y degustar vinos en entornos naturales privilegiados, como la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia y el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia.

Además de las catas y visitas a bodegas, la ruta propone actividades como talleres vivenciales, rutas de senderismo entre viñedos y experiencias gastronómicas que incluyen platos tradicionales como las patatas meneás, el cabrito cochifrito y el limón serrano. Estas actividades permiten a los visitantes sumergirse en la cultura local y disfrutar de la arquitectura popular de los pueblos de la comarca, muchos de los cuales están declarados Conjuntos Históricos.

Los bancales es la cuna de este vino

Las bodegas de la Ruta del Vino Sierra de Francia combinan métodos tradicionales con técnicas modernas de vinificación para garantizar la máxima calidad en sus productos. El cultivo en bancales, una práctica ancestral, se mantiene vigente, permitiendo una viticultura sostenible que respeta el entorno natural.

Ruta de la Sierra de Francia

Foto: Ruta de la Sierra de Francia

La D.O.P. Sierra de Salamanca protege y certifica la autenticidad de los vinos elaborados en la región, destacando la singularidad de la uva Rufete. Este compromiso con la calidad y la sostenibilidad ha posicionado a la Ruta del Vino Sierra de Francia como un referente en enoturismo responsable.

La participación de la Ruta del Vino Sierra de Francia es una invitación a descubrir una región donde la tradición vitivinícola se entrelaza con un patrimonio natural y cultural excepcional. Se anima a los asistentes a visitar su stand para obtener información detallada sobre las experiencias enoturísticas disponibles y planificar una visita que combine naturaleza, historia y enología.