La Ruta del Vino DO Pla de Bages: un viaje enoturístico entre historia y naturaleza

Ruta del Vino DO Pla de Bages

Ubicada en el corazón de Cataluña, a los pies de la imponente montaña de Montserrat, la Ruta del Vino DO Pla de Bages se ha consolidado como un destino enoturístico de referencia. Su combinación de historia, paisaje y vinos de calidad la convierten en una propuesta única dentro del panorama vitivinícola español.

Un legado vinícola centenario

La tradición vitivinícola del Pla de Bages se remonta a la Edad Media, cuando el monasterio de Sant Benet de Bages impulsó el cultivo de la vid en la región. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando esta zona alcanzó su máximo esplendor, convirtiéndose en la comarca con mayor extensión de viñedos de toda Cataluña, con más de 27.000 hectáreas plantadas.

A pesar del declive que trajo la filoxera, la historia resurge con la creación de la Denominación de Origen Pla de Bages a finales del siglo XX, marcando el renacer de un territorio vinícola que apuesta por la calidad y la singularidad de sus vinos.

Ruta del Vino DO Pla de Bages

Foto: Ruta del Vino DO Pla de Bages

Hoy en día, el Pla de Bages conserva un valioso patrimonio agrícola, con elementos tan característicos como las tinas a pie de viña y las barracas de piedra seca, testigos del esfuerzo de generaciones de viticultores que han modelado el paisaje de la comarca. Este entorno ha sido reconocido como Geoparque Mundial de la UNESCO, lo que subraya su riqueza natural y cultural.

Una oferta enoturística variada y enriquecedora

La Ruta del Vino DO Pla de Bages ofrece una diversidad de experiencias que permiten a los visitantes sumergirse en la cultura del vino. Con 15 bodegas visitables, cada una con su propia identidad, el recorrido se adapta tanto a quienes buscan descubrir nuevas variedades como a aquellos que desean profundizar en la historia y procesos de elaboración de los vinos locales.

Entre las experiencias destacadas, se encuentran visitas guiadas a bodegas con degustaciones de vinos elaborados con variedades autóctonas como el picapoll y el mandó, maridajes con productos gastronómicos de la zona y rutas por los paisajes vitivinícolas en bicicleta o a pie. Además, la ruta incluye wine bars, alojamientos, restaurantes especializados en cocina local y eventos que celebran la cultura vinícola, como la Fira ViBa y la Fiesta de la Vendimia del Bages.

Para los que buscan una inmersión aún más profunda, la Ruta del Vino DO Pla de Bages propone más de 30 enoexperiencias singulares, que abarcan desde actividades enogastronómicas hasta propuestas de bienestar, arte y turismo activo. Esta oferta diversificada convierte a la ruta en un destino ideal tanto para expertos en vino como para aquellos que desean iniciarse en este apasionante mundo.

Innovación y compromiso con la calidad

La Ruta del Vino DO Pla de Bages se distingue no solo por su legado histórico, sino también por su capacidad de innovación y sostenibilidad. Gracias a una estrecha colaboración entre bodegas, instituciones y entidades turísticas, se ha desarrollado un modelo de enoturismo responsable que apuesta por la autenticidad y la preservación del territorio.

El uso de variedades autóctonas es una de las claves del éxito de los vinos del Pla de Bages. La recuperación del picapoll, una uva blanca con gran potencial aromático, y del mandó, una tinta elegante y fresca, demuestra el compromiso de la DO con la biodiversidad y la diferenciación. Además, muchas bodegas han implementado prácticas de viticultura ecológica y técnicas de vinificación que respetan el medioambiente, garantizando una producción sostenible y de alta calidad.

La ruta también pone en valor la formación y el relevo generacional en el sector vitivinícola, promoviendo iniciativas que aseguren la continuidad de la tradición vinícola en la comarca. Este enfoque integral refuerza su posicionamiento como un destino enoturístico de referencia en Cataluña y en el resto de España.

Ruta del Vino DO Pla de Bages

Foto: Ruta del Vino DO Pla de Bages

Descubre la Ruta del Vino DO Pla de Bages en Valladolid

La Feria de Valladolid es el escenario perfecto para conocer en profundidad la Ruta del Vino DO Pla de Bages y descubrir por qué este destino se ha convertido en un referente del enoturismo. Desde su rica historia y su impresionante patrimonio hasta su variada oferta de experiencias y su compromiso con la calidad, esta ruta ofrece todo lo necesario para disfrutar del vino en su máxima expresión.

Los visitantes de la feria podrán obtener información de primera mano sobre los recorridos, las bodegas y las actividades que conforman la ruta. Además, será una excelente oportunidad para degustar algunos de los vinos más representativos de la DO Pla de Bages y planificar una futura escapada enoturística a este rincón único de Cataluña.