La Rota dos Vinhos do Douro e do Porto tiene cientos de cosas por ofrecer en FINE 2025

Vinhos do Douro e do Porto

La Rota dos Vinhos do Douro e do Porto se presenta como una de las experiencias enoturísticas más emblemáticas de Portugal, invitando a los viajeros a sumergirse en una región donde la tradición vitivinícola se entrelaza con paisajes de incomparable belleza.

Esta ruta, que atraviesa el majestuoso valle del Duero y la histórica ciudad de Oporto, permite descubrir no solo la riqueza de sus vinos, sino también la cultura y el patrimonio que han dado forma a esta tierra a lo largo de los siglos. La participación de la Rota dos Vinhos do Douro e do Porto en la próxima Feria de Valladolid refuerza su papel como destino imprescindible para los amantes del enoturismo y destaca su relevancia en el panorama internacional.

La historia de Oporto con la magia del Duero

La historia vitivinícola de la región del Duero se remonta a más de dos mil años, situándola como la región vinícola demarcada más antigua del mundo, reconocida oficialmente en 1756 por el Marqués de Pombal. Sin embargo, el cultivo de la vid en estas tierras se remonta a la época romana, cuando ya se apreciaban las condiciones geográficas únicas del valle para la producción de vinos.

Durante los siglos XVII y XVIII, el vino de Oporto comenzó a ganar popularidad a nivel internacional, especialmente en el mercado británico. Fue en este periodo cuando surgió la práctica de fortificar el vino con aguardiente para estabilizarlo durante el transporte marítimo, dando origen al distintivo Vinho do Porto.

En 2001, la UNESCO reconoció el Alto Douro Vinhateiro como Patrimonio de la Humanidad, valorando no solo la calidad de sus vinos, sino también el paisaje cultural resultante del esfuerzo humano para adaptar la viticultura a las empinadas laderas del valle. Hoy, esta tradición se mantiene viva gracias a bodegas familiares y grandes productores que continúan elaborando vinos bajo estrictos estándares de calidad.

Vinhos do Douro e do Porto

Foto: Vinhos do Douro e do Porto

Explora la belleza del lugar

La Rota dos Vinhos do Douro e do Porto ofrece una experiencia enoturística diversa y adaptada a diferentes perfiles de visitantes. Desde Vila Nova de Gaia, donde se encuentran las históricas bodegas de envejecimiento del vino de Oporto, hasta las terrazas del Alto Duero, la ruta permite descubrir la riqueza de esta región a través de visitas guiadas, catas, paseos y actividades culturales.

En Vila Nova de Gaia, frente al casco antiguo de Oporto, las bodegas centenarias como Graham’s, Sandeman y Taylor’s ofrecen recorridos que permiten conocer el proceso de elaboración y envejecimiento del vino de Oporto, finalizando con catas de distintas categorías, desde Ruby hasta Vintage.

A medida que se avanza por el valle del Duero, se pueden visitar localidades como Peso da Régua, considerada la capital del vino de Oporto, y Pinhão, famosa por su estación de tren adornada con azulejos que representan la vendimia y la producción vinícola. Los cruceros fluviales por el río Duero ofrecen una perspectiva única del paisaje de terrazas vitícolas, mientras que las rutas en coche o tren permiten explorar las quintas (bodegas) que salpican las colinas.

La experiencia se completa con la posibilidad de participar en la vendimia, un momento especial en el que los visitantes pueden involucrarse en el proceso de recolección y pisado de la uva, manteniendo viva una tradición ancestral.

Descubre por qué es único este vino

La singularidad de los vinos de la región se debe, en gran parte, a las condiciones geográficas y climáticas del valle del Duero. Las viñas se cultivan en terrazas de esquisto a diferentes altitudes, lo que permite la producción de uvas con perfiles variados, ideales tanto para los vinos tranquilos como para los espumosos y fortificados.

La innovación en la región se centra en la sostenibilidad y la adaptación de las prácticas tradicionales a las exigencias actuales. Muchas bodegas han implementado técnicas de agricultura regenerativa y sistemas de riego eficiente, garantizando la preservación del ecosistema y la calidad de las cosechas. Además, la inversión en tecnología enológica permite elaborar vinos con mayor precisión, respetando siempre las características que han hecho famoso al vino del Duero.

Vinhos do Douro e do Porto

Foto: Vinhos do Douro e do Porto

Este compromiso con la calidad se refleja también en el enoturismo, con bodegas que ofrecen experiencias personalizadas y servicios de alta gama para garantizar que cada visitante descubra la esencia de la región.

La Rota dos Vinhos do Douro e do Porto es mucho más que un viaje por una región vinícola; es una oportunidad para sumergirse en la historia, la cultura y la tradición que han definido a Portugal como uno de los grandes destinos enoturísticos del mundo. Desde las históricas bodegas de Vila Nova de Gaia hasta las terrazas del Alto Duero, cada rincón de esta ruta ofrece una experiencia única y enriquecedora. Su participación en la Feria de Valladolid brinda a los asistentes la posibilidad de conocer de primera mano las propuestas enoturísticas y planificar su próxima escapada al corazón vinícola de Portugal.