La Rota do Enoturismo de Trás-os-Montes tiene todo para ser protagonista en FINE 2025

La Rota do Enoturismo de Trás-os-Montes se erige como una experiencia enoturística de referencia en Portugal, invitando a los amantes del vino a descubrir una región rica en historia, cultura y paisajes impresionantes. Situada en el noreste del país, esta ruta permite explorar no solo vinos únicos, sino también la esencia de un territorio donde la tradición vitivinícola convive con prácticas innovadoras y sostenibles.
Una ruta con historia milenaria
La vitivinicultura en Trás-os-Montes tiene raíces milenarias, como demuestran los lagares rupestres de origen romano y prerromano repartidos por la región. Estas antiguas estructuras excavadas en la roca reflejan la importancia histórica de la producción vinícola en la zona, donde la cultura del vino se ha transmitido de generación en generación.
La denominación de origen Trás-os-Montes, reconocida oficialmente en 2006, se divide en tres subregiones: Chaves, Valpaços y Planalto Mirandês. Cada una presenta características geográficas y climáticas particulares, lo que permite la producción de vinos variados y distintivos. Las montañas, los suelos de granito y esquisto y el clima continental, con veranos calurosos e inviernos rigurosos, crean un entorno propicio para la viticultura de calidad.
Las variedades de uva autóctonas, como Touriga Nacional, Tinta Roriz y Bastardo para tintos, así como Malvasia Fina y Gouveio para blancos, forman la base de la producción vinícola de la región. Estos vinos destacan por su carácter aromático, frescura y equilibrio, reflejando fielmente el terroir transmontano.

Foto: Tras-os-montes
El poder del vino de la tierra
La Rota do Enoturismo de Trás-os-Montes ofrece una amplia variedad de experiencias para disfrutar del vino y la cultura local. Las visitas a bodegas familiares y cooperativas permiten conocer de cerca el proceso de producción, desde la viña hasta la botella, y degustar vinos acompañados de productos regionales.
Uno de los destinos imprescindibles es la Quinta das Corriças, en Valpaços, una propiedad vitivinícola que combina la producción de vino y aceite de oliva. Los visitantes pueden recorrer los viñedos, visitar la almazara y participar en catas comentadas. Otra opción destacada es la Adega Cooperativa de Valpaços, que ofrece visitas guiadas y degustaciones de vinos premiados elaborados a partir de variedades autóctonas.
Además de las bodegas, la ruta incluye visitas a pueblos históricos, como Chaves y Mirandela, donde la gastronomía tradicional complementa la experiencia vinícola. Los restaurantes locales ofrecen maridajes con platos típicos, como el cabrito assado, la posta mirandesa y los embutidos transmontanos, realzando los sabores de los vinos de la región.
Para los amantes de la naturaleza, la región cuenta con rutas de senderismo y actividades al aire libre, como paseos por el Parque Natural de Montesinho y recorridos por el valle del río Tua. Estas experiencias permiten disfrutar del paisaje mientras se descubre la cultura vinícola local.
Trabajar con energías renovables
A pesar de su fuerte vínculo con la tradición, Trás-os-Montes ha sabido integrar prácticas innovadoras en su producción vinícola. Muchas bodegas adoptan técnicas de agricultura sostenible y de baja intervención, respetando el medio ambiente y destacando las características únicas de sus suelos y microclimas.
La investigación y la modernización de las instalaciones han permitido a los productores mejorar la calidad de sus vinos sin perder su autenticidad. La Adega Cooperativa de Valpaços, por ejemplo, ha implementado sistemas avanzados de vinificación y control de calidad, manteniendo al mismo tiempo el respeto por las prácticas tradicionales.
Además, el compromiso con la sostenibilidad se refleja en la adopción de energías renovables, la gestión eficiente del agua y la reducción del uso de productos fitosanitarios en los viñedos. Este enfoque garantiza la preservación del ecosistema y la producción de vinos más saludables y respetuosos con el entorno.

Foto: Rota do Enoturismo de Trás-os-Montes
La Rota do Enoturismo de Trás-os-Montes representa una oportunidad única para descubrir una región donde la tradición y la innovación se entrelazan armoniosamente. Más allá de la calidad de sus vinos, esta ruta ofrece una experiencia integral que combina enología, gastronomía, cultura y naturaleza, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes del enoturismo.
Su participación en FINE #WineTourism Marketplace permite a los asistentes conocer de primera mano las propuestas enoturísticas y planificar su próxima escapada al noreste portugués. Se invita a los visitantes a acercarse a su stand en la feria para descubrir más sobre las experiencias que ofrece la región y organizar una visita inolvidable. Para obtener información adicional, también se puede acceder a su página web oficial.