La Comunidad de Madrid también tiene sitio para el enoturismo

Madrid - Viñedos de Madrid

La Comunidad de Madrid, reconocida por su vibrante vida urbana y su riqueza cultural, también se destaca como un destino enoturístico de primer orden. Con una tradición vitivinícola que se remonta a siglos atrás, la región ha consolidado su posición en el mapa del vino español, ofreciendo a los visitantes una experiencia enoturística diversa y enriquecedora.

En 2025, la Comunidad celebra el «Año del Enoturismo», coincidiendo con el 35º aniversario de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid, reafirmando su compromiso con la promoción de sus vinos y bodegas.

4 zonas principales

La DOP Vinos de Madrid, establecida en 1990, abarca 70 municipios y cuenta con 51 bodegas que producen cerca de 110 marcas de vino en aproximadamente 9.000 hectáreas de viñedo. La región se divide en cuatro subzonas, cada una con características geográficas y climáticas distintivas que aportan singularidad a sus vinos:

  • Arganda: Comprende 30 municipios y 22 bodegas. Sus vinos blancos son frescos y afrutados, mientras que los tintos destacan por su cuerpo y equilibrio.
  • Navalcarnero: La más pequeña en extensión, incluye 19 municipios y 4 bodegas. Es reconocida por sus vinos rosados de intensidad aromática y sabor afrutado.
  • San Martín de Valdeiglesias: Abarca 9 municipios y 17 bodegas. Produce vinos rosados y tintos jóvenes, sabrosos y potentes, así como blancos de acentuada personalidad.
  • El Molar: Incluye 11 municipios y es la única subzona al norte de Madrid. Sus condiciones climáticas y suelos de granito y pizarra confieren a sus uvas características únicas.

Entre las variedades de uva cultivadas destacan, en blancas, la malvar y la albillo real; y en tintas, la garnacha tinta, aportando una diversidad que enriquece la oferta vinícola de la región.

Madrid

Foto: Canva

Bodegas emblemáticas para visitar

La Comunidad de Madrid ha desarrollado una sólida infraestructura enoturística que invita a los visitantes a sumergirse en la cultura del vino. A través de la iniciativa «Madrid Rutas del Vino», se ofrecen diversas experiencias que combinan enología, gastronomía y patrimonio cultural.

Los itinerarios culturales del vino permiten recorrer las diferentes subzonas de la DOP, visitando bodegas emblemáticas como:

  • Bodega Ecológica Andrés Morate: Fundada en 1999, es la primera bodega ecológica de la Comunidad de Madrid, certificada por el Comité de Agricultura Ecológica y la DOP Vinos de Madrid.
  • Vinícola de Arganda: Ubicada a tan solo 25 kilómetros de la Puerta del Sol, es la única bodega y almazara que elabora, produce y distribuye su vino y su aceite.
  • Las Moradas de San Martín: Situada en la Sierra de Gredos, esta bodega nació en 1999 con el objetivo de recuperar viñedos centenarios de garnacha y albillo real, elaborando vinos con prácticas ecológicas y biodinámicas.

Estas visitas ofrecen la oportunidad de conocer el proceso de elaboración del vino, desde el viñedo hasta la copa, participando en catas dirigidas por expertos y disfrutando de maridajes con la gastronomía local.

Compromiso con el desarrollo del vino

La Comunidad de Madrid ha demostrado un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector vitivinícola. En 2025, se ha destinado una inversión de más de cinco millones de euros para promocionar el vino y las bodegas de la región, en el marco del Año del Enoturismo como hablamos al inicio del artículo.

Además, se han implementado ayudas específicas para promocionar el sector del vino en municipios con menos de 5.000 habitantes, fomentando el desarrollo rural y la preservación de tradiciones vitivinícolas.

Madrid

Foto: Unsplash

La reciente recuperación de la uva Hebén, una variedad que se creía desaparecida durante siglos, es un ejemplo del esfuerzo por rescatar y valorizar el patrimonio vitivinícola de la región. Este hallazgo, realizado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), podría enriquecer aún más la diversidad de los Vinos de Madrid.

La Comunidad de Madrid se presenta como un destino enoturístico de referencia, donde la tradición y la modernidad se entrelazan para ofrecer experiencias únicas. Su participación en la Feria de Valladolid es una invitación a descubrir la riqueza de sus vinos, la pasión de sus bodegueros y la belleza de sus paisajes vitivinícolas. Le animamos a visitar el stand de la Comunidad de Madrid en la feria o a explorar su página web oficial para obtener más información y planificar su próxima escapada enoturística.