Finca Villacreces e Izadi: dos propuestas de enoturismo que destacarán en FINE 2025

En la edición de FINE, que se celebrará los próximo 5 y 6 de marzo, Comercial Artevino y Viñedos, S.L. presentará dos de sus propuestas estrella: Finca Villacreces, en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero, e Izadi, una referencia en Rioja Alavesa. Ambas bodegas, con enfoques diferenciados, ofrecen experiencias únicas para los amantes del vino y la naturaleza.
Finca Villacreces: Un paraíso oculto en la Ribera del Duero
Situada en Quintanilla de Onésimo (Valladolid), Finca Villacreces se extiende sobre 110 hectáreas de viñedos, pinares bicentenarios y una ribera que acaricia el río Duero. Este enclave excepcional combina historia, paisaje y vino, posicionándose como uno de los destinos más atractivos de la Milla de Oro. Su historia remonta al siglo XIV, cuando monjes cistercienses establecieron un monasterio en este paraje. Posteriormente, tras la desamortización de Mendizábal, la finca evolucionó hasta convertirse en lo que es hoy: una referencia en enoturismo de calidad.
- Entre viñedos y silencio
Finca Villacreces ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para explorar su paisaje y vinos. Una de las experiencias más populares es la visita guiada por el viñedo y la bodega, que culmina con una cata de sus dos vinos insignia, Pruno y Finca Villacreces, acompañados por productos locales.
Para los más aventureros, el “Picnic sobre ruedas” permite recorrer los viñedos en bicicleta eléctrica y disfrutar de un picnic gourmet al aire libre, con opciones para todos los gustos, desde productos de kilómetro 0 hasta opciones veganas. También destaca la experiencia premium “Milla de Oro”, que ofrece una visita privada con cata de vinos monovarietales y un recorrido sensorial por el entorno natural.
Finca Villacreces ha integrado la sostenibilidad en su actividad diaria, promoviendo prácticas de viticultura ecológica y experiencias que ponen en valor su entorno natural. Asimismo, el evento “Día Pruno”, considerado el wine festival de referencia en la Ribera del Duero, refleja su capacidad para innovar en el ámbito del enoturismo.

Foto: Comercial Artevino y Viñedos, S.L.
Bodegas Izadi: La esencia de Rioja Alavesa
Fundada en 1987 en Villabuena de Álava, Izadi se distingue por su enfoque en la calidad, la tradición y la innovación. Sus viñedos, algunos con más de 80 años, se extienden en el corazón de Rioja Alavesa, en un entorno privilegiado que combina naturaleza y patrimonio histórico. La bodega aprovecha su arquitectura vertical para el proceso de vinificación por gravedad, un ejemplo de su compromiso con la excelencia técnica y el respeto por el vino.
- Vino y gastronomía en perfecta armonía
Bodegas Izadi ofrece visitas guiadas que permiten a los visitantes conocer todo el proceso de elaboración del vino, culminando en una cata de tres de sus vinos más destacados: Izadi Blanco, Izadi Crianza e Izadi Selección. Estas visitas, en grupos reducidos, aseguran una atención personalizada y un recorrido íntimo por la bodega.
Para quienes buscan algo más inmersivo, destacan experiencias como “Secretos de Villabuena”, un recorrido en bicicleta eléctrica que descubre los rincones históricos del municipio, y “El Regalo sobre ruedas”, una actividad que finaliza con una cata en su viñedo singular, plantado en 1936. Izadi también ha innovado al incorporar maridajes inesperados, como la cata de garnachas con sushi, una propuesta que combina tradición y modernidad.
- Compromiso con la sostenibilidad
Izadi trabaja con prácticas sostenibles en su viñedo y promueve el desarrollo del enoturismo responsable. Sus experiencias destacan por conectar a los visitantes con la tierra y su entorno, poniendo en valor la riqueza natural de la región. Además, sus talleres de cocina y maridaje ofrecen una forma única de descubrir los sabores locales.

Foto: Comercial Artevino y Viñedos, S.L.
Una invitación a descubrir más en FINE
Tanto Finca Villacreces como Bodegas Izadi representan lo mejor del enoturismo: experiencias diseñadas para crear recuerdos duraderos, combinando vino, naturaleza e historia. En FINE 2025, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer en detalle estas propuestas y descubrir por qué se han convertido en destinos imprescindibles. No pierdas la oportunidad de visitar su stand y sumergirte en el apasionante mundo de estos dos referentes del vino.