Descubrir, sentir y vivir: la Ruta del Vino de Almansa, una experiencia enoturística inolvidable

En la provincia de Albacete, la Ruta del Vino de Almansa se ha posicionado como un destino destacado en el mundo del enoturismo gracias a su propuesta única, donde el vino, la historia y la naturaleza se entrelazan en perfecta armonía. Este recorrido, respaldado por la Denominación de Origen Almansa, no solo permite a los visitantes adentrarse en el fascinante mundo del vino, sino también conocer la riqueza cultural y paisajística de esta región. Su participación en la Feria Internacional de Enoturismo (FINE) subraya su relevancia dentro del panorama enoturístico nacional e internacional.
Un legado vitivinícola singular
La comarca de Almansa goza de una rica tradición vinícola profundamente arraigada en su historia. Situada en una zona de transición entre Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, esta región combina influencias continentales y mediterráneas, lo que se refleja en la singularidad de sus vinos. La Denominación de Origen Almansa, creada en 1966, ha sido clave en la protección y promoción de las variedades autóctonas, especialmente la emblemática Garnacha Tintorera, cuya intensa pigmentación y carácter robusto la han convertido en la seña de identidad de la zona.
A lo largo de este recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir bodegas que combinan tradición y modernidad: desde pequeños viñedos familiares con técnicas artesanales hasta grandes instalaciones con enfoques innovadores. Cada bodega guarda historias únicas, fruto de generaciones dedicadas a perfeccionar la producción de vinos excepcionales.

Foto: Ruta del Vino de Almansa
Un viaje adaptado a cada visitante
La Ruta del Vino de Almansa ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para satisfacer tanto a expertos en vino como a curiosos que buscan adentrarse en este mundo. Entre las experiencias destacadas, se encuentran las visitas guiadas por bodegas, donde se pueden recorrer los viñedos, conocer los procesos de producción y degustar vinos de alta calidad, con especial énfasis en la Garnacha Tintorera y la Monastrell.
Los visitantes también pueden disfrutar de catas maridadas con la rica gastronomía local, famosa por sus gazpachos manchegos, arroces con carne y caracoles y carnes a la brasa. Además, la ruta permite personalizar experiencias, combinando visitas a bodegas con actividades al aire libre, como rutas de senderismo, recorridos históricos o escapadas a enclaves naturales.
Para aquellos que deseen una inmersión total, la ruta cuenta con diversos alojamientos que van desde casas rurales acogedoras hasta hoteles con encanto, ofreciendo opciones para todo tipo de viajeros.
Un modelo de evolución constante
La Ruta del Vino de Almansa no solo preserva la tradición, sino que apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Las bodegas de la zona han sabido adaptarse a las demandas del mercado internacional sin perder su esencia, integrando técnicas modernas de vinificación y prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Por otro lado, la región ha apostado por potenciar su atractivo turístico mediante la integración de su patrimonio histórico y cultural. Almansa, con su imponente castillo de origen almohade, es un ejemplo claro de esta riqueza patrimonial. Cada abril, la recreación de la Batalla de Almansa atrae a numerosos visitantes interesados en este evento histórico, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.
Otros puntos de interés son el pantano de Almansa, ideal para actividades al aire libre, y las pinturas rupestres de Alpera, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, yacimientos arqueológicos como los de Higueruela y Hoya Gonzalo ofrecen una ventana al pasado, enriqueciendo aún más la experiencia enoturística.

Foto: Ruta del Vino de Almansa
Una invitación a descubrir Almansa en FINE 2025
Con su oferta variada y su capacidad de adaptarse a distintos perfiles de visitantes, la Ruta del Vino de Almansa se ha consolidado como un destino imprescindible para los amantes del enoturismo. Ya sea a través de sus vinos singulares, su exquisita gastronomía o su vasto patrimonio cultural, esta ruta promete una experiencia única que combina el placer sensorial con el descubrimiento histórico y natural.
En la FINE 2025 los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano todo lo que esta ruta tiene para ofrecer. No pierdas la ocasión de visitar su stand y planificar tu próxima aventura en la comarca de Almansa. Para más información, puedes consultar su página oficial: www.rutavinoalmansa.com. Porque en Almansa, el vino no es solo una bebida, es una forma de vivir y sentir la historia y la tierra.