Descubriendo los sabores y la tradición vinícola de Portugal: una experiencia inolvidable en FINE 2025

El Centro de Portugal emerge como una de las regiones vinícolas más fascinantes del país, un territorio donde la historia, el paisaje y el vino se entrelazan para ofrecer experiencias únicas. En su participación en FINE 2025 en Valladolid, esta región destacará por su diversidad enológica y su propuesta de turismo sostenible y de calidad. Desde los espumosos de Bairrada hasta los elegantes tintos de Dão, el Centro de Portugal invita a los visitantes a descubrir la esencia del vino portugués en su máxima expresión.
Un legado vinícola ancestral
El Centro de Portugal es cuna de algunas de las regiones vinícolas más antiguas y prestigiosas del país. La región de Dão, por ejemplo, es la segunda denominación de origen más antigua de Portugal y se caracteriza por la producción de vinos elegantes y con gran capacidad de envejecimiento. Este legado se extiende también a Beira Interior, donde los viñedos de altitud producen vinos frescos y aromáticos, y a Bairrada, famosa por sus espumosos de clase mundial.
A lo largo de la región, la tradición vinícola está profundamente arraigada en la historia local. Muchas de las bodegas actuales preservan métodos ancestrales de elaboración, algunos de ellos vinculados a prácticas monacales medievales. Los viñedos, en su mayoría familiares, han transmitido de generación en generación el conocimiento del cultivo de variedades autóctonas como Touriga Nacional, Baga, Rufete y Síria. Este patrimonio convierte al Centro de Portugal en un destino ideal para quienes buscan autenticidad y conexión con la cultura vinícola.

Foto: Agencia Regional Promocao Turistica Centro de Portugal
Una oferta enoturística diversa y personalizada
El Centro de Portugal ha diseñado rutas enoturísticas que combinan catas, gastronomía, naturaleza y patrimonio, adaptándose a las expectativas de todo tipo de visitantes. Entre las experiencias más destacadas, se encuentran:
- Visitas guiadas y catas personalizadas: las bodegas de la región ofrecen recorridos exclusivos por sus instalaciones, permitiendo a los visitantes descubrir procesos de vinificación, barricas centenarias y degustar ediciones limitadas.
- Maridajes de vino y gastronomía local: la región es famosa por su rica cocina, desde el lechón asado de Bairrada hasta los quesos artesanales de Serra da Estrela, ideales para acompañar los vinos locales. Restaurantes familiares y establecimientos gourmet ofrecen menús donde los maridajes son protagonistas.
- Alojamientos en viñedos: numerosas fincas vinícolas han incorporado hoteles boutique y casas rurales en sus propiedades, permitiendo a los visitantes dormir rodeados de viñedos. Algunos de estos alojamientos ofrecen servicios de spa, tratamientos de vinoterapia y cenas al aire libre.
- Experiencias de vendimia: durante la temporada de cosecha, muchas bodegas invitan a los turistas a participar en la recogida de uvas y a probar el tradicional pisado, seguido de una comida típica de vendimia.
- Bienestar y relax: la región también es conocida por sus centros de bienestar que combinan tratamientos a base de vino con aguas termales, creando experiencias relajantes y únicas.
Modernización en su metodología de trabajo
El Centro de Portugal no solo destaca por su tradición, sino también por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad. Muchas de las bodegas han adoptado prácticas de viticultura orgánica y biodinámica, minimizando el impacto medioambiental y garantizando la producción de vinos de alta calidad. En la región de Tejo, por ejemplo, los viñedos cercanos al río han implementado técnicas de riego sostenible y conservación del suelo.
Asimismo, la región ha sabido incorporar tecnología moderna en la vinificación, como sistemas de fermentación controlada y técnicas avanzadas de crianza. No obstante, esta modernidad convive con el respeto por los métodos tradicionales, lo que se traduce en vinos que combinan lo mejor de ambos mundos: la artesanía y la precisión técnica.
En cuanto a la oferta enoturística, muchas bodegas han diseñado experiencias exclusivas y personalizadas para grupos reducidos, asegurando una atención cercana y un acceso privilegiado a sus viñedos, bodegas y reservas privadas.

Foto: Agencia Regional Promocao Turistica Centro de Portugal
Una invitación a descubrir el alma del vino portugués
El Centro de Portugal es un destino que cautiva tanto a los amantes del vino como a quienes buscan una experiencia cultural y sensorial completa. En la Feria Internacional de Enoturismo (FINE) en Valladolid, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer más sobre las propuestas enoturísticas de esta región, sus vinos emblemáticos y sus iniciativas innovadoras.
Una parada en su stand es esencial para quienes deseen explorar la riqueza vinícola de Portugal y planificar su próxima aventura enoturística. Para más información sobre las rutas y actividades disponibles, se invita a los interesados a visitar su página web oficial o a descubrirlos directamente en la feria. Sin duda, el Centro de Portugal tiene mucho que ofrecer a quienes buscan una experiencia inolvidable en torno al vino.