Bodegas Alvear: tres siglos de excelencia vinícola en Andalucía

Fundada en 1729, Bodegas Alvear se erige como la bodega más antigua de Andalucía y la segunda más longeva de España. Con casi tres siglos de historia, esta bodega familiar ha mantenido un legado de tradición y calidad en la elaboración de vinos, consolidándose como un referente en la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
El encanto de Córdoba desde el enoturismo
Los orígenes de la familia Alvear se remontan a la antigua merindad de Trasmiera, en las montañas de Burgos. A principios del siglo XVI, la familia se trasladó a Nájera y, posteriormente, a tierras cordobesas. Fue en Montilla donde, en 1729, Don Diego de Alvear y Escalera fundó la bodega que lleva su apellido. Desde entonces, la empresa ha permanecido en manos de la familia, llegando en la actualidad a la octava generación, que continúa gestionando la bodega con el mismo esmero y dedicación que sus antecesores.
A lo largo de su dilatada trayectoria, Bodegas Alvear ha sabido conjugar tradición e innovación, respetando los métodos ancestrales de elaboración de vinos generosos y adaptándose a las exigencias del mercado contemporáneo. Esta dualidad ha permitido a la bodega mantener su prestigio y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Foto: Bodegas Alvear
Actividades excelentes para cualquiera
Conscientes de la creciente demanda de experiencias enoturísticas, Bodegas Alvear ha desarrollado una amplia gama de actividades dirigidas a los amantes del vino y la cultura andaluza. Las visitas guiadas ofrecen la oportunidad de sumergirse en la historia y el proceso de elaboración de sus afamados caldos. Entre las propuestas destacan:
- Visita con cata a Alvear: un recorrido por las instalaciones centenarias de la bodega, donde se explica detalladamente el proceso de elaboración de sus vinos. La visita culmina con una cata de tres o cinco vinos, según la modalidad elegida, permitiendo al visitante apreciar la riqueza y diversidad de los productos de Alvear.
- Viñedo y lagar con cata: esta experiencia invita a pasear por los viñedos históricos, cultivados de forma sostenible, y conocer de primera mano el lagar donde se inicia la magia de la vinificación. La actividad concluye con una degustación de vinos seleccionados.
- Cata de vinos sin visita: para aquellos que deseen centrarse exclusivamente en la degustación, Alvear ofrece catas dirigidas por sumilleres expertos, quienes guían a los participantes a través de los matices y características de cada vino.
- El Legado de los Alvear: una inmersión en la historia familiar y enológica, recorriendo los edificios emblemáticos que han dado forma a Montilla. Esta actividad incluye catas especiales de vinos icónicos en la Casa Alvear.
- Almazara + Bodegas Alvear: una propuesta que combina el mundo del vino y del aceite de oliva. La visita guiada abarca el olivar, la almazara y la bodega, finalizando con una degustación de aceites y vinos.
Todas estas actividades están diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles de visitantes, desde aficionados hasta expertos, y se ofrecen en varios idiomas para atender a un público internacional.
La sostenibilidad como parte de la filosofía
La filosofía de Bodegas Alvear se basa en la búsqueda constante de la excelencia, combinando métodos tradicionales con avances tecnológicos. La bodega ha implementado prácticas sostenibles en el cultivo de sus viñedos, respetando el medio ambiente y promoviendo la biodiversidad. Además, ha invertido en tecnología de vanguardia para optimizar los procesos de vinificación, garantizando así la máxima calidad en cada botella.

Foto: Bodegas Alvear
El compromiso con la calidad se refleja en los numerosos reconocimientos que la bodega ha recibido a lo largo de los años. Sus vinos han sido galardonados en prestigiosos certámenes internacionales, consolidando la reputación de Alvear como sinónimo de excelencia en el mundo vinícola.
La participación de Bodegas Alvear en FINE 2025 representa una oportunidad única para que profesionales y aficionados descubran la rica historia y la amplia oferta enoturística de esta emblemática bodega andaluza. Su combinación de tradición, innovación y compromiso con la calidad la convierte en una visita obligada para quienes deseen profundizar en el apasionante universo del vino.