Abadía Retuerta: un legado histórico al servicio del enoturismo de excelencia

Abadía Retuerta, situada en el corazón del valle del Duero, se erige como uno de los destinos enoturísticos más destacados de España. Con una historia vinícola que se remonta al siglo XII, esta bodega no solo ofrece vinos de renombre internacional, sino también una experiencia integral que combina cultura, naturaleza y bienestar. Su participación en FINE 2025 subraya su compromiso con la excelencia y su papel como referente del enoturismo.
La herencia monástica que perdura
El origen de Abadía Retuerta se remonta a 1146, cuando Doña Mayor, hija del Conde Pedro Ansúrez, fundó el monasterio de Santa María de Retuerta. Los monjes premostratenses, primeros pobladores del enclave, trajeron consigo la tradición vinícola y comenzaron a cultivar viñedos en estas tierras fértiles bañadas por el río Duero.
Durante siglos, el monasterio fue un epicentro de producción vitivinícola, alcanzando su auge en el siglo XVII, cuando sus vinos dominaban el mercado de Valladolid. Sin embargo, la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX y la plaga de la filoxera provocaron un declive en la producción vinícola. No fue hasta finales del siglo XX, con la adquisición de la finca por la compañía Sandoz y la llegada del vigneron Pascal Delbeck en 1994, que Abadía Retuerta recuperó su esplendor, consolidándose como una bodega de prestigio internacional.

Foto: Abadia Retuerta
Una oferta enoturística para todos los sentidos
Abadía Retuerta ofrece una amplia gama de experiencias enoturísticas diseñadas para satisfacer a todo tipo de visitantes. La «Inmersión Enológica» permite recorrer la finca, conocer el proceso de elaboración del vino y disfrutar de una cata exclusiva. La «Visita a la bodega» incluye un recorrido histórico por la abadía y la cata de tres vinos seleccionados.
Entre las actividades más destacadas se encuentran la «Cata de barricas», donde los visitantes descubren cómo influye la madera en la maduración del vino, y la experiencia «Añadas Históricas», que permite degustar vinos únicos guardados desde 1996 en la Cueva de los Monjes. Para los amantes de la naturaleza, el «Picnic en E-Bike» ofrece la oportunidad de explorar la finca en bicicleta eléctrica, disfrutando de un aperitivo campero en plena naturaleza.
Además, la bodega organiza actividades estacionales, como la «Vendimia», donde los visitantes pueden participar en la recolección manual de la uva y el tradicional pisado, o la «Jornada Apícola», una experiencia educativa que combina la apicultura con la cata de mieles y vinos exclusivos.
Innovación, sostenibilidad y excelencia: el ADN de Abadía Retuerta
Abadía Retuerta destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad. La bodega trabaja con 54 parcelas diferenciadas, cada una con características específicas de suelo, altitud y exposición solar. La vinificación se realiza por gravedad, respetando la integridad de la uva y asegurando la máxima calidad en cada etapa del proceso.
La bodega también ha implementado un Plan de Ordenación de Montes, que le ha valido el sello PEFC por su gestión forestal sostenible. Su adhesión a la Red Natura 2000 refuerza su compromiso con la biodiversidad, mientras que las políticas de repoblación han permitido plantar más de 65.000 pinos y recuperar 200 hectáreas de monte con especies autóctonas.
En términos de calidad vinícola, Abadía Retuerta ha sido reconocida con múltiples premios internacionales. Su «Selección Especial 2001» fue galardonada como el Mejor Vino Tinto del Mundo por la International Wine Challenge de Londres en 2005, y la bodega ha logrado posicionar sus vinos en la lista de Los 100 Mejores Vinos del Mundo de Wine Spectator durante tres años consecutivos.

Foto: Abadia Retuerta
Una parada obligada en FINE 2025
Más allá del vino, Abadía Retuerta ofrece un destino experiencial completo. El hotel LeDomaine, ubicado en el monasterio restaurado, brinda alojamiento de lujo con un enfoque en el bienestar. El «Santuario Wellness» ofrece experiencias de relajación, como meditación con cuencos tibetanos, yoga entre viñedos y tratamientos personalizados.
Las actividades sostenibles, como la recolección en el «Huerto de los Monjes» y la «Experiencia Estelar» para observar la Vía Láctea, permiten a los visitantes conectar con la naturaleza mientras disfrutan de la hospitalidad de la finca.
Abadía Retuerta no solo representa la excelencia vinícola, sino también un modelo de enoturismo sostenible y culturalmente enriquecedor. Su participación en la Feria de Valladolid es una oportunidad única para descubrir de cerca sus vinos, su historia y sus experiencias exclusivas. Quienes deseen profundizar en este legado pueden visitar su stand en la feria o explorar más en su página web oficial. Una invitación abierta a disfrutar de un viaje sensorial y cultural inolvidable.