Rota dos vinhos verdes: una experiencia única entre viñedos y sabores excelsos

Vinho Verde

La Rota dos Vinhos Verdes se erige como una de las rutas enoturísticas más emblemáticas de Portugal, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica tradición vitivinícola del noroeste del país.

Esta ruta, que abarca diversas subregiones, permite explorar paisajes exuberantes, degustar vinos únicos y conocer la cultura ancestral que ha dado forma a esta denominación de origen.

Una sabor joven y fresco

La región de los Vinhos Verdes posee una historia vitivinícola que se remonta a siglos atrás, siendo reconocida oficialmente como denominación de origen en 1908. El término «Vinho Verde» no hace referencia al color del vino, sino a su carácter joven y fresco, resultado de las condiciones climáticas y geográficas particulares de la región.

Situada en el noroeste de Portugal, esta área se caracteriza por su clima atlántico húmedo y suelos graníticos, factores que contribuyen a la producción de vinos con una acidez vibrante y baja graduación alcohólica. Las variedades de uva autóctonas, como Alvarinho, Loureiro y Vinhão, entre otras, aportan una diversidad y riqueza únicas a estos caldos.

Vinho Verde

Foto: Canva

Descubre la tradición de la zona

La Rota dos Vinhos Verdes ofrece una amplia gama de experiencias enoturísticas diseñadas para satisfacer a diversos perfiles de visitantes. Entre las actividades destacadas se encuentran las visitas a quintas tradicionales, donde es posible recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración del vino y participar en catas dirigidas por expertos. Por ejemplo, la Quinta da Aveleda, ubicada en Penafiel, no solo es reconocida por sus vinos de alta calidad, sino también por sus jardines históricos que se extienden por ocho hectáreas, ofreciendo un entorno idílico para los visitantes. Además de las catas, la quinta organiza talleres de panificación y actividades innovadoras como el «Escape Garden», un juego de escape al aire libre basado en la historia de la familia propietaria.

Otra parada obligatoria es la Casa de Vilacetinho, situada en Alpendurada, Marco de Canaveses. Esta propiedad, cuya casa original data de 1790, ofrece a los visitantes la oportunidad de degustar vinos elaborados principalmente con la casta Avesso, característica de la subregión de Baião. Las visitas incluyen recorridos por los viñedos y la bodega, así como catas acompañadas de productos locales, todo ello en un entorno que combina historia y modernidad.

Para aquellos interesados en una experiencia más inmersiva, la Quinta de Santa Teresa, en la región de Baião, propone actividades como picnics en sus bosques y junto a lagos, complementadas con catas de vinos y visitas a las instalaciones de la bodega. Esta quinta destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la producción de vinos orgánicos, ofreciendo a los visitantes una conexión profunda con la naturaleza y el proceso vitivinícola.

Vinho Verde

Foto: Canva

La agricultura ecológica como uno de sus fundamentos

La región de los Vinhos Verdes ha sabido combinar su rica herencia vitivinícola con prácticas modernas e innovadoras. Muchas bodegas han adoptado técnicas sostenibles, como la agricultura ecológica y la implementación de sistemas de riego eficientes, garantizando así la preservación del medio ambiente y la calidad de sus productos. Además, se han desarrollado actividades enoturísticas creativas que van más allá de las tradicionales catas, como talleres de pintura con vino y juegos interactivos en los jardines de las quintas, enriqueciendo la experiencia del visitante y fomentando una mayor conexión con la cultura del vino.

La participación de la Rota dos Vinhos Verdes en FINE 2025 representa una ocasión excepcional para que los entusiastas del vino descubran una región donde la tradición y la innovación se entrelazan armoniosamente. Se invita a los asistentes a visitar su stand en la feria para obtener información detallada sobre las diversas experiencias enoturísticas disponibles y planificar una visita que les permita explorar los encantos de esta región única.