Bodegas Protos tiene todo para deslumbrar a los amantes del vino

Bodegas Protos, ubicada en Peñafiel, Valladolid, es una de las bodegas más emblemáticas de España, reconocida por su contribución al enoturismo y su participación en la Feria de Valladolid. Su nombre, derivado del griego «Protos», que significa «primero», refleja su posición pionera en la región de la Ribera del Duero. Desde su fundación en 1927, Protos ha mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación en la producción de vinos.
Historia del vino desde Peñafiel
Los orígenes de Bodegas Protos se remontan al 29 de marzo de 1927, cuando once emprendedores de Peñafiel se unieron con el objetivo de liderar el mercado vitivinícola, elaborando vinos con alma y esencia propia. Esta iniciativa no solo buscaba producir vinos de alta calidad, sino también resaltar la importancia de la tierra de Peñafiel y su ilustre herencia vitivinícola. En 1929, sus primeros vinos, de las añadas 1927 y 1928, fueron galardonados con la medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona, consolidando su reputación en el mercado nacional.
A lo largo de los años, Protos ha sido testigo y partícipe del desarrollo de la Denominación de Origen Ribera del Duero, contribuyendo significativamente a su reconocimiento y prestigio. Aunque originalmente fue una cooperativa, desde 1995 opera como una sociedad limitada, adaptándose a los cambios del sector sin perder su esencia y tradición.

Foto: Protos
Diferentes actividades para todos los gustos
Bodegas Protos ofrece una amplia gama de experiencias enoturísticas diseñadas para satisfacer a diversos perfiles de visitantes. Las visitas guiadas permiten recorrer sus instalaciones, incluyendo la bodega diseñada por el renombrado arquitecto Richard Rogers, donde se fusionan tradición y modernidad en un espacio subterráneo único. Durante el recorrido, los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración de sus vinos y disfrutar de catas de Protos Verdejo y Protos Crianza. Estas visitas tienen una duración aproximada de 1,5 horas y un costo de 15€ para adultos y 5€ para niños de 4 a 17 años.
Además de las visitas en la Ribera del Duero, Protos extiende su oferta enoturística a otras denominaciones de origen. En La Seca, perteneciente a la D.O. Rueda, la bodega ofrece recorridos por los viñedos y la bodega de elaboración, culminando con una cata comentada de Protos Verdejo y Protos Crianza. Estas visitas requieren un grupo mínimo de 10 personas y tienen un costo de 35€ para adultos y 15€ para niños de 4 a 17 años.
Asimismo, en Cubillas de Santa Marta, dentro de la D.O. Cigales, Protos brinda visitas que incluyen un recorrido por los viñedos y la bodega de elaboración, finalizando con una cata de Aire de Protos y Protos Crianza. Al igual que en Rueda, estas visitas están diseñadas para grupos mínimos de 10 personas y tienen un costo de 30€ para adultos y 15€ para niños de 4 a 17 años.
Vanguardismo combinado con la tradición
Desde sus inicios, Bodegas Protos ha implementado una estrategia centrada en la calidad como máxima prioridad y la marca como ventaja competitiva sostenible. Este enfoque se evidencia en los numerosos reconocimientos obtenidos a lo largo de su historia, incluyendo la medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1929.
La bodega ha sabido combinar la tradición con la innovación, incorporando tecnologías avanzadas en sus procesos de producción y apostando por un diseño arquitectónico vanguardista que respeta el entorno y la historia de la región. Esta fusión de pasado y presente se refleja en la calidad de sus vinos y en la experiencia enoturística que ofrece a sus visitantes.

Foto: Protos
Bodegas Protos se erige como un referente en el mundo del enoturismo, ofreciendo experiencias enriquecedoras que combinan historia, cultura y pasión por el vino. Su participación en FINE 2025 es una oportunidad inigualable para descubrir la esencia de una bodega que ha sabido mantenerse a la vanguardia sin perder de vista sus raíces.
Se invita a los interesados a visitar su stand en la feria o a explorar más sobre sus ofertas enoturísticas a través de su página web oficial. Una visita a Protos promete ser una inmersión en la tradición vitivinícola española, enriquecida con toques de modernidad y excelencia.