Pago de La Jaraba: un enclave enoturístico de excelencia en La Mancha

En pleno corazón de La Mancha, Pago de La Jaraba se presenta como un modelo de explotación integral donde la viticultura, la producción de queso manchego y la elaboración de aceite de oliva se fusionan en un entorno sostenible. Su presencia en FINE #WineTourism Marketplace pone de relieve su compromiso con la calidad y su singular oferta turística, diseñada para conectar a los visitantes con la esencia de esta tierra histórica.
El legado de una tierra fértil
El origen del nombre La Jaraba proviene de su significado árabe, “tierra abundante en agua”, una referencia a su riqueza natural. Este enclave ha sido explotado durante siglos para actividades agrícolas y vinícolas, y en 1997 se consolidó como un proyecto integral con una clara misión: preservar la tradición y, al mismo tiempo, innovar para producir vinos y productos de alta calidad.
Ubicada entre los términos municipales de Villarrobledo y El Provencio, en las provincias de Albacete y Cuenca, esta finca forma parte de la Denominación de Origen La Mancha. Sus viñedos son el alma de sus vinos, elaborados con variedades emblemáticas como Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, en un entorno que combina suelos calizos y un clima continental ideal para el cultivo de la vid.

Foto: La Jaraba
Una oferta enoturística para todos los sentidos
Pago de La Jaraba ha desarrollado una oferta enoturística que no solo se centra en la degustación de vinos, sino en una experiencia sensorial completa. Los visitantes pueden disfrutar de:
- Visitas guiadas a los viñedos y la bodega: recorridos por los viñedos y las instalaciones de elaboración, donde se explican los procesos de vinificación y crianza.
- Catas de vinos exclusivas: degustaciones de sus etiquetas más destacadas, como Viña Jaraba y Pago de La Jaraba, acompañadas de productos elaborados en la finca, como el queso manchego artesanal y el aceite virgen extra.
- Experiencias gastronómicas: maridajes entre sus vinos y platos tradicionales manchegos, elaborados con ingredientes locales.
- Rutas por la naturaleza: la finca ofrece paseos por su entorno natural, permitiendo a los visitantes conectar con el paisaje y la biodiversidad de la región.
Estas actividades están diseñadas para adaptarse a diversos perfiles, desde aficionados al vino hasta familias que deseen disfrutar de un día en el campo.
Queso propio como el complemento perfecto
Uno de los valores diferenciales de Pago de La Jaraba es su compromiso con la sostenibilidad. La explotación sigue un modelo de economía circular, en el que cada proceso está pensado para minimizar el impacto ambiental. Desde la gestión responsable del agua hasta la producción orgánica de sus productos, cada detalle refleja su enfoque en la preservación del entorno.
La producción integrada de vino, queso y aceite es un ejemplo de cómo la innovación puede aplicarse a la tradición. El queso manchego de La Jaraba, elaborado con leche cruda de ovejas propias, es un complemento perfecto para sus vinos, mientras que el aceite de oliva virgen extra aporta un elemento gastronómico distintivo a la experiencia enoturística.

Foto: La Jaraba
En cuanto a la innovación enológica, la bodega utiliza técnicas modernas de vinificación sin perder de vista el respeto por el terroir, lo que garantiza vinos de gran calidad reconocidos en premios nacionales e internacionales.
Pago de La Jaraba es mucho más que una bodega; es un destino en el que tradición, innovación y sostenibilidad convergen para ofrecer una experiencia inolvidable. Su participación en FINE permitirá a los asistentes descubrir su oferta única, que combina vinos de excelencia, productos artesanales y un entorno natural excepcional. Para más información sobre sus experiencias, los visitantes pueden acudir a su stand en la feria o consultar su página web oficial.