Quinta de São Sebastião: historia y excelencia en el corazón de Arruda dos Vinhos

Quinta de Sao Sebastiao

Situada a tan solo 30 kilómetros de Lisboa, en la pintoresca localidad de Arruda dos Vinhos, Quinta de S. Sebastião es un destino imprescindible para los amantes del vino y el enoturismo. Con una historia que se remonta al siglo XVIII, esta finca no solo es conocida por la calidad de sus vinos, sino también por su impresionante patrimonio arquitectónico y su oferta de experiencias únicas.

En su participación en FINE #WineTourism Marketplace, Quinta de S. Sebastião se presenta como un referente del enoturismo en la región de Lisboa, combinando tradición, innovación y un entorno inigualable.

Mostraron cómo renacer de la destrucción de un terremoto

El legado de Quinta de S. Sebastião está profundamente vinculado a la historia de Portugal. Su casa solariega de estilo señorial y su capilla centenaria han sido testigos de siglos de peregrinaciones y eventos que han marcado la identidad de la región. Incluso antes del devastador terremoto de 1755, ya se hablaba de este lugar como un punto de referencia en la zona.

La finca ha sabido preservar su esencia a lo largo del tiempo, evolucionando sin perder su autenticidad. En sus suelos se cultivan diversas variedades de uva que reflejan el carácter del terruño lisboeta, permitiendo la producción de vinos que destacan tanto a nivel nacional como internacional.

Quinat de Sao Sebastiao

Foto: Quinta de Sao Sebastiao

Diferentes actividades para conocer la ‘Quinta’

Quinta de S. Sebastião ofrece una amplia gama de experiencias enoturísticas diseñadas para todos los perfiles de visitantes, desde aficionados al vino hasta expertos en búsqueda de nuevas sensaciones.

  • Visitas guiadas y catas de vino: los visitantes pueden recorrer los viñedos, la bodega, la capilla y el archivo vinícola, descubriendo el proceso de elaboración de sus prestigiosos vinos. La experiencia culmina con una cata armonizada con productos locales y de temporada, como quesos, embutidos, pan, frutos secos y mermeladas.
  • Rutas en Jeep y paseos a caballo: para aquellos que desean explorar el viñedo de una manera diferente, la bodega ofrece recorridos en Jeep o a caballo, una oportunidad única para disfrutar del paisaje mientras se aprende sobre el cultivo de la vid.
  • Experiencia ecuestre: Quinta de S. Sebastião comparte su pasión por los caballos con sus visitantes, ofreciendo demostraciones de doma clásica acompañadas de música tradicional portuguesa, como el Fado. Además, se pueden realizar paseos a caballo o en carruaje, adaptados a todos los niveles de experiencia.
  • Almuerzos maridados: la finca ofrece la posibilidad de disfrutar de un almuerzo en sus instalaciones, donde los vinos de la casa se combinan con la gastronomía local en un maridaje perfecto.

Alta calidad combinado con sostenibilidad

El enfoque de Quinta de S. Sebastião en la producción de vinos de alta calidad se basa en la combinación de métodos tradicionales y técnicas enológicas modernas. Entre sus vinos más destacados se encuentran:

  • Quinta de S. Sebastião Reserva Red: elaborado con uvas Merlot, Touriga Nacional y Syrah, es un vino elegante con notas de fruta madura, especias y tostados, resultado de su crianza de 12 meses en barricas de roble francés.
  • Q.S.S. Rare Reserva Red: un vino vegano de Cabernet Sauvignon, Touriga Nacional y Alicante Bouschet, que combina frescura y complejidad con aromas de fruta negra, pimienta y trufa. Su crianza parcial en barricas de roble francés le otorga una estructura sofisticada y un gran potencial de envejecimiento.
Quinta de Sao Sebastiao

Foto: Quinta de Sao Sebastiao

Estos vinos representan la esencia del terruño lisboeta, caracterizado por su influencia atlántica y su diversidad geológica, garantizando un perfil distintivo en cada copa.

Quinta de S. Sebastião es mucho más que una bodega; es un destino enoturístico que combina historia, vino y experiencias inolvidables en un entorno privilegiado. Su participación en FINE 2025 es una oportunidad única para descubrir la riqueza vinícola de la región de Lisboa y explorar sus múltiples propuestas enoturísticas.

Para conocer más sobre Quinta de S. Sebastião y planificar una visita, puedes acceder a su página web o acercarte a su stand en la feria. Sumérgete en un viaje sensorial donde la tradición y la innovación se encuentran en cada copa.