Asturias, el Principado que enamora a quienes lo visitan, estará presente en INTUR 2025 mostrando su cara más auténtica: el turismo de interior. Aunque es conocida por sus impresionantes playas, es en su interior donde esta tierra mágica revela su verdadero corazón: naturaleza salvaje, patrimonio cultural e industrial, pueblos con encanto y una gastronomía con identidad propia. 

Turismo Industrial en Asturias: Historia Viva 

Asturias destaca por su legado industrial, siendo uno de los territorios clave en la producción y minería de carbón en España. Este pasado ha dado lugar a un valioso patrimonio industrial que se ha transformado en una oferta turística singular y educativa, apta para todas las edades. 

Entre sus principales atractivos se encuentran: 

  • Pozos mineros visitables, donde los visitantes pueden colocarse un casco y descender a las profundidades de la historia minera asturiana. 
  • Museo de la Minería y la Industria (MUMI) y el Museo de la Siderurgia (MUSI), espacios monográficos que permiten conocer de cerca cómo se forjó el carácter trabajador de la región. 
  • El Museo del Ferrocarril de Gijón, ubicado cerca del litoral, muestra el papel crucial del tren en el desarrollo económico de Asturias. 

Pueblos del Interior: Joyas Escondidas 

Más allá de Cudillero, Llanes o Cangas de Onís, Asturias guarda pequeños tesoros rurales que capturan la esencia del turismo de interior. 

  • Taramundi: Enclavado entre montañas y arroyos, este pueblo fue clave durante la Edad del Bronce. Hoy, con poco más de 500 habitantes, ofrece una experiencia auténtica rodeada de naturaleza y tradición artesana. 
  • Bulnes: Situado en pleno macizo central de los Picos de Europa, es un rincón aislado al que solo se accede a pie o en funicular. Ideal para quienes buscan desconexión y paisajes de alta montaña. 
  • Bandujo: Una aldea detenida en el tiempo, una de las mejor conservadas del entorno rural asturiano. Se encuentra en el Valle del Oso, hogar de una de las últimas poblaciones de oso pardo en la península. 

Ruta de la Manzana y la Sidra: Sabor Asturiano 

Asturias no se entiende sin su bebida más representativa: la sidra natural. La Comarca de la Sidra, compuesta por Bimenes, Cabrales, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, es el corazón de esta tradición ancestral. 

Aquí puedes disfrutar del sidraturismo, una experiencia que combina gastronomía, paisaje y cultura. El Museo de la Sidra de Nava es parada obligada, ofreciendo un recorrido por el ciclo vital de esta bebida tan ligada a la identidad asturiana. 

Asturias en INTUR 2025: Una Invitación a Conectar 

El Principado de Asturias llega a INTUR 2025 para invitarte a descubrir su alma más profunda. Lejos de las costas y del turismo masivo, su turismo de interior ofrece experiencias reales, cercanas, sostenibles y llenas de vida. Si buscas un destino donde la historia, la naturaleza y la autenticidad se den la mano, Asturias es tu lugar.