Felgueiras, un encantador municipio portugués ubicado en la comunidad intermunicipal de Támega y Sousa, dentro del distrito de Oporto en la región Norte de Portugal, será uno de los destinos destacados en INTUR 2025. Con poco más de 9.000 habitantes, Felgueiras destaca por su abundante vegetación y un valioso patrimonio histórico que atrae a viajeros interesados en cultura y tradición.

Este municipio es especialmente reconocido por sus iglesias de estilo románico, que constituyen un gran atractivo para los amantes del arte y la historia. Además, Felgueiras mantiene viva una antigua tradición artesanal centrada en bordados y encajes, declarada patrimonio cultural por su valor artístico y social. La región es también famosa por su producción de vino verde, una denominación de origen protegida y muy apreciada tanto a nivel nacional como internacional. A ello se suma el delicioso bizcocho Margaride, un dulce típico que refleja la riqueza gastronómica local.

En la edición de INTUR 2025, Felgueiras estará presente para mostrar su rico patrimonio cultural y sus productos tradicionales a todos los visitantes, consolidándose como un destino imprescindible para quienes buscan disfrutar de la cultura, la gastronomía y las tradiciones portuguesas.

Los bordados y encajes de Felgueiras representan una tradición artesanal que se remonta al siglo XIX. Estas piezas son mucho más que simples adornos; son una expresión cultural profundamente arraigada en la comunidad local. Elaborados con técnicas manuales transmitidas de generación en generación, los bordados destacan por su delicadeza, precisión y la combinación de motivos tradicionales con influencias contemporáneas. Se emplean en prendas típicas, ropa de hogar y elementos decorativos que reflejan la identidad y el patrimonio de la región.

Por otro lado, el vinho verde es uno de los vinos más emblemáticos de Portugal y un símbolo de Felgueiras. Reconocido por su frescura, ligereza y un carácter ligeramente efervescente, este vino es perfecto para acompañar diversas comidas y disfrutar en climas templados. La producción local utiliza uvas autóctonas como Alvarinho, Loureiro y Trajadura, cultivadas en suelos ricos y bajo un clima atlántico que aporta un equilibrio ideal entre acidez y aromas frutales. La viticultura en Felgueiras combina técnicas sostenibles y tradiciones familiares que garantizan la calidad y autenticidad del vino, convirtiéndolo en un producto muy atractivo para los enoturistas.

Felgueiras en INTUR 2025 será una oportunidad única para descubrir el arte, la cultura y los sabores de este rincón del norte de Portugal, consolidándose como un destino cultural y gastronómico de gran valor para el turismo interior.