AlUla se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para la industria audiovisual internacional. La región saudí, gestionada por la Royal Commission for AlUla (RCU) y a través de la iniciativa Film AlUla, ha puesto en marcha un ambicioso plan que combina la preservación del patrimonio cultural y natural con el desarrollo de un polo de producción cinematográfica de primer nivel.
Su propuesta une paisajes únicos, incentivos económicos competitivos y una infraestructura moderna diseñada para satisfacer las necesidades de producciones globales. En este proceso de consolidación como escenario de rodaje de referencia, AlUla estará presente en Shooting Locations Marketplace 2025, donde mostrará su potencial ante productoras, localizadores y comisiones de filmación de todo el mundo.
Paisajes, estudios e incentivos que atraen a la industria
El atractivo de AlUla se fundamenta en la diversidad de sus paisajes, que van desde el enclave arqueológico de Hegra —Patrimonio Mundial de la UNESCO— hasta oasis verdes, formaciones rocosas que evocan mundos fantásticos y espacios arquitectónicos contemporáneos como el auditorio Maraya, conocido por su estructura espejada. Estos escenarios permiten recrear géneros muy distintos, desde películas históricas hasta relatos de ciencia ficción.
A ello se suma una infraestructura de última generación con los AlUla Studios, operados en colaboración con MBS Mena limited, que ofrecen un complejo completamente equipado para rodajes internacionales. El apoyo logístico es otro de los puntos fuertes: Film AlUla facilita visados y permisos, asistencia en la localización de espacios y servicios para el equipo y el elenco, lo que asegura que cada proyecto pueda desarrollarse sin contratiempos.
En el ámbito financiero, AlUla se posiciona de forma competitiva gracias a su reembolso en efectivo del 40% a nivel nacional, que se complementa con incentivos específicos en la región. Esta combinación convierte al enclave en una opción estratégica para productoras que buscan entornos singulares y al mismo tiempo un marco económico ventajoso para sus rodajes.
Producciones que ya han elegido AlUla
El interés de la industria en AlUla no se limita a su potencial, sino que ya se ha materializado en rodajes concretos. Entre las producciones internacionales destaca Cherry, dirigida por Anthony y Joe Russo, y Kandahar, protagonizada por Gerard Butler. A estas se suman proyectos de gran relevancia en la cinematografía saudí, como Norah y Malika, que han contribuido a situar a la región en el mapa audiovisual local y regional.
El territorio también ha acogido documentales como Lost Worlds with Bettany Hughes: The Nabataean, que exploran su riqueza histórica, así como cortometrajes y proyectos musicales de distinta escala, entre los que se incluyen Siwar, K-Pops, Mosquito y When the Shelves Hymn. Esta diversidad de géneros demuestra que AlUla es capaz de adaptarse a necesidades creativas muy distintas, consolidándose como un laboratorio natural y cultural para la industria audiovisual.
La participación de AlUla en Shooting Locations Marketplace 2025 refuerza esta trayectoria, ofreciendo a productores, localizadores y empresas de servicios la posibilidad de conocer de primera mano su oferta de paisajes, infraestructura y apoyo a las producciones. Un escaparate que confirma a AlUla como un escenario en plena expansión y con ambición global.