Con un legado audiovisual que abarca desde Doctor Zhivago hasta El Pueblo, Soria no solo mira al pasado con orgullo: proyecta su territorio como un escenario versátil, eficiente y sostenible para el futuro de la industria.
La Soria Film Commission, impulsada por la Diputación y el Ayuntamiento de Soria desde 2019, se ha consolidado como un actor clave en la promoción y facilitación de rodajes nacionales e internacionales. En octubre, estará presente en Shooting Locations Market 2025 para reforzar esa posición ante un público profesional especializado.
Rodar en Soria: servicio público, diversidad escénica y producción sostenible
La Soria Film Commission se presenta como una oficina pública, gratuita y comprometida con el sector. Funciona como ventanilla única para producciones audiovisuales que buscan eficacia en los trámites, contactos con proveedores locales, acceso a localizaciones o gestión de permisos. Pero su valor añadido va más allá de la logística: Soria ofrece una concentración poco común de paisajes que permiten recrear desde la estepa rusa hasta aldeas medievales, sin necesidad de desplazamientos largos.
La variedad es asombrosa: pueblos con encanto, castillos, monasterios románicos, cañones fluviales, estaciones ferroviarias, ríos y lagunas, arquitectura popular y espacios interiores de gran valor patrimonial.
Esta capacidad de adaptación escenográfica ha sido determinante en la elección de Soria como plató natural en títulos tan diversos como Campanadas a medianoche (Orson Welles), Agáchate maldito (Sergio Leone), El cielo gira (Mercedes Álvarez) o Los tres mosqueteros de Richard Lester. La provincia no es solo fondo, sino forma y atmósfera, una herramienta narrativa que el cine ha sabido aprovechar desde hace un siglo.
La comisión promueve además una política activa de rodajes sostenibles a través del “green shooting”. Energías renovables, reducción de residuos, movilidad eléctrica, materiales biodegradables o donación de excedentes alimentarios son algunas de las medidas que propone como estándar para rodar con responsabilidad ambiental. Esta visión se complementa con campañas como “Ofrece tu localización”, que permite a particulares y entidades proponer espacios para rodajes, ampliando el catálogo y reforzando la implicación local.
Un escaparate internacional: Soria en Shooting Locations Market 2025
La participación en Shooting Locations Market 2025 refuerza la vocación internacional de Soria como destino de rodaje. Durante los días 15 y 16 de octubre, la provincia volverá a Valladolid con una agenda de reuniones con localizadores y productores que representan a estudios y plataformas como Netflix, Marvel, HBO o Mediapro. En anteriores ediciones, Soria Film Commission ya despertó el interés de profesionales de diez países, incluidos Reino Unido, Alemania, Canadá o Italia.
La presencia en este marketplace no es anecdótica. Supone una oportunidad real de negocio para el tejido local y una forma de consolidar Soria en el mapa audiovisual europeo. Además, permite a la provincia seguir promoviendo un territorio que ha sabido convertir su geografía, su historia y su compromiso institucional en ventajas diferenciales para la industria audiovisual.