Los Países Bajos llevan años consolidándose como un socio fiable y atractivo para las producciones audiovisuales internacionales. Su variedad de paisajes, el altísimo nivel técnico de su industria, la claridad en los trámites y el sólido respaldo financiero convierten al país en una de las opciones más competitivas del norte de Europa. A través de la Netherlands Film Commission y el Nederlands Film Fund, ofrecen un ecosistema profesional que cubre todas las fases de la producción, desde la escritura de un proyecto hasta su postproducción o distribución internacional.
Esta propuesta se apoya en un incentivo central: el Netherlands Film Production Incentive, que permite a las producciones beneficiarse de un reembolso en efectivo de hasta el 35% sobre los costes elegibles. La ayuda está disponible para largometrajes, documentales, películas de animación y series de alta gama, y se complementa con líneas de financiación selectiva para coproducción, postproducción y distribución, con fechas límite y convocatorias públicas claras. Gracias a esta estructura, el país ha atraído rodajes tan variados como The Fault in Our Stars, Dunkirk, The Hitman’s Bodyguard o la serie Sense8, que aprovecharon tanto sus estudios como su reconocible paisaje urbano y su famosa luz natural.
Y un año más, los Países Bajos estarán presentes en Shooting Locations Market, los días 15 y 16 de octubre de 2025 en Valladolid, como parte de su apuesta continuada por conectar con proyectos internacionales y poner en valor sus localizaciones, incentivos y recursos técnicos de primer nivel.
Servicios de producción y estudios listos para rodar
Rodar en los Países Bajos no es solo una cuestión de incentivos. El país dispone de una potente red de servicios de producción y talento técnico que cubre todas las necesidades de una producción exigente. La Netherlands Film Commission facilita gratuitamente la búsqueda de localizaciones, poniendo en valor la versatilidad del país: desde ciudades históricas como Ámsterdam, con sus canales, arquitectura tradicional y vida cultural vibrante, hasta zonas rurales de belleza natural, infraestructuras modernas y entornos industriales.
Además, el país cuenta con estudios sonoros, platós de producción virtual y el mayor estudio al aire libre de agua dulce de Europa, ubicado en Urk. Este espacio se ha convertido en un activo estratégico para las escenas de acción acuática y ha sido clave en producciones como Dunkirk. Junto a ello, la disponibilidad de equipos de alquiler de última generación, instalaciones de postproducción y profesionales altamente cualificados —desde directores de fotografía hasta técnicos de sonido y agencias de casting— hacen que la calidad del resultado final esté garantizada.
La Film Commission también ofrece asistencia en el proceso de permisos, incluyendo rodajes con drones o en espacios naturales protegidos, asegurando que las producciones se desarrollen sin interrupciones ni complicaciones legales. Todo ello, con una ventanilla única que centraliza el asesoramiento y conecta rápidamente a las productoras con los recursos necesarios.
Conectividad y apertura internacional
La ubicación estratégica del país, su conectividad con el resto de Europa y el uso extendido del inglés como lengua de trabajo facilitan enormemente la logística de cualquier rodaje internacional. Las alianzas con asociaciones como NAPA o NCP refuerzan la profesionalización del sector y amplían las posibilidades de coproducción para proyectos que busquen socios locales.
Con una política audiovisual bien definida, una administración ágil y una industria madura y abierta, los Países Bajos demuestran que no solo son un lugar donde se puede rodar, sino donde se puede trabajar con eficacia, ambición y una mirada puesta en el éxito internacional. Su presencia en Shooting Locations Market 2025 reafirma este compromiso con la industria global.