Tenerife regresa un año más a Shooting Locations Market, reafirmando su posición como uno de los destinos más versátiles y consolidados del panorama audiovisual internacional. Su presencia no es casual: la isla ha sabido tejer, con tiempo y estrategia, una oferta que combina paisajes inigualables, logística eficiente y un ecosistema profesional que facilita el trabajo a productoras de todo el mundo.
En los últimos años, Tenerife ha sido mucho más que un paisaje bonito para incluir en una escena. Ha sido el decorado de grandes producciones, el hogar temporal de equipos internacionales y, sobre todo, un socio fiable para quienes buscan rodar sin sobresaltos. En 2022, se llevaron a cabo nada menos que 122 producciones en la isla, entre series, largometrajes, animación y publicidad, generando una inversión récord de 101 millones de euros. Nombres como “Foundation 2”, “Jack Ryan 4”, “Lo carga el diablo” o “El salto” forman parte de una lista que también incluye referentes como ‘La casa de papel’ o ‘Wonder Woman 1984’.
Localizaciones únicas y clima de rodaje perfecto
Una de las principales razones por las que Tenerife sigue atrayendo proyectos de primer nivel es la variedad de escenarios que ofrece en apenas 2.000 km². Desde playas con arena blanca o volcánica, hasta desiertos espectaculares, paisajes lunares, bosques frondosos, pueblos coloniales, arquitectura contemporánea o faros solitarios frente al mar. La isla tiene la capacidad de transformarse en Latinoamérica, Asia o África sin moverse del Atlántico. Un valor diferencial que ha seducido a cineastas de todo el mundo.
A esto hay que sumar su clima privilegiado. Tenerife presume de una temperatura media de 23 grados durante todo el año y más de 3.000 horas de sol anuales, lo que reduce riesgos, imprevistos y costes en las jornadas de rodaje. Una ventaja determinante cuando los calendarios son ajustados y los presupuestos se optimizan al milímetro.
Y, por si fuera poco, su conectividad aérea, sus modernas infraestructuras y un alto nivel de servicios complementan una oferta difícil de igualar. La isla no solo es bonita: está preparada para trabajar.
Apoyo institucional, experiencia y agilidad en los permisos
El trabajo de la Tenerife Film Commission ha sido clave para consolidar esta posición. Su papel va mucho más allá de promocionar el destino. Actúa como interlocutor directo con las productoras, asesora en la elección de localizaciones, ofrece apoyo en la tramitación de permisos —incluidos los específicos para la costa o los que implican menores— y facilita contactos con un ecosistema local formado por más de 80 empresas especializadas en servicios audiovisuales. Desde alquiler de equipos y logística de transporte, hasta alojamiento en hoteles ‘film-friendly’ acostumbrados al ritmo de un rodaje.
La comisión también ofrece incentivos específicos como el “Location Bonus”, un apoyo económico pensado para las primeras visitas de localización que cumplan ciertos requisitos, o la posibilidad de acogerse a deducciones fiscales a través del régimen económico y fiscal canario.
Pero, sobre todo, la clave está en la experiencia. Tenerife no es un destino que experimente con la industria audiovisual: la conoce, la entiende y la cuida. Y esa madurez se nota en cada fase del proyecto.
Por todo ello, su presencia en la edición 2025 de Shooting Locations Market será una nueva oportunidad para seguir estrechando lazos con productoras internacionales, mostrar sus novedades y, una vez más, recordar por qué Tenerife no solo es un lugar ideal para rodar, sino también para volver.