En un entorno de creciente competencia por atraer rodajes internacionales, Madrid ha consolidado una posición destacada como destino preferente para productoras nacionales y extranjeras. Madrid Film Office, el servicio público del Ayuntamiento, ha sido clave en este proceso al ofrecer un modelo de apoyo integral que combina promoción exterior, asesoramiento personalizado y estímulo al ecosistema local. Su presencia en Shooting Locations Market, los próximos 15 y 16 de octubre en Valladolid, permitirá mostrar de forma directa todas estas ventajas a productoras y localizadores de todo el mundo.
Un marco público de apoyo eficaz para atraer rodajes
Madrid Film Office trabaja con una estructura orientada a facilitar los rodajes en la capital desde el primer contacto. En 2024, el Ayuntamiento tramitó 11.419 solicitudes de rodaje en vía pública y la oficina ofreció 3.853 asistencias específicas a profesionales del sector, lo que supone un crecimiento del 18 % respecto al año anterior. Este acompañamiento va desde la tramitación de permisos hasta el asesoramiento técnico y la orientación sobre producción sostenible, ayudas o incentivos fiscales como el tax rebate del 30-25 % aplicable en determinadas condiciones.
Además de este soporte administrativo, Madrid Film Office actúa como un nodo de información y conexión con los recursos locales. La ciudad ofrece 21 distritos con gran diversidad de localizaciones, estudios, platós, miradores y espacios singulares como el Parque de Berlín en Chamartín. También facilita directorios de empresas y profesionales, registro de producciones y una guía clara para rodar en distintos espacios municipales. Todo ello en un entorno con más de 200 vuelos directos, más de 3.200 horas de sol anuales y la segunda mejor puntuación en seguridad entre las capitales europeas.
Una estrategia de posicionamiento cultural y turístico con impacto internacional
Más allá de su labor técnica, Madrid Film Office trabaja también en la proyección cultural de la ciudad a través del audiovisual. Programas como «Madrid en la pantalla», que organiza rutas temáticas guiadas por escenarios de películas y series, o publicaciones como «21 películas para 21 distritos» han reforzado el turismo cinematográfico, fomentando una conexión directa entre las producciones y el territorio. La oficina también impulsa proyectos que sitúan a Madrid como protagonista, como la película sinfónica MADRID EXT. de Juan Cavestany, o apoya eventos como el II ECAM Forum.
La apuesta por el talento local es otro eje estratégico. Madrid concentra el 35 % de las productoras de cine del país y el 31 % de las dedicadas a animación y VFX. La celebración del décimo aniversario de Netflix en España ha servido para subrayar esa capacidad de producción, con títulos como La casa de papel, Berlín o La sociedad de la nieve, todos ellos rodados en la ciudad o vinculados a empresas madrileñas.
Madrid Film Office estará presente en Shooting Locations Market 2025 para reforzar su posición como socio estratégico para productoras que buscan un entorno competitivo, profesional y conectado con el mercado internacional.