Con más de tres décadas de trayectoria, Palma Pictures se ha convertido en un socio de referencia para productoras internacionales que buscan rodar en España con garantías. Desde su base operativa en Marratxí (Mallorca), la compañía ofrece un modelo de producción integral que combina capacidad técnica, experiencia local e innovación sostenible. Su participación confirmada en Shooting Locations Market 2025, los días 15 y 16 de octubre en Valladolid, servirá para reforzar vínculos con el mercado audiovisual internacional y visibilizar su apuesta por un modelo de producción responsable y competitivo.

La presencia territorial de Palma Pictures abarca también oficinas en Barcelona, Lisboa y Santa Cruz de Tenerife, además de contar con personal en Londres y Nueva York. Esta capilaridad le permite ofrecer cobertura total en la península ibérica y las islas, y mantenerse cerca de los centros de decisión de la industria global. La diversidad de su plantilla —más de 60 personas de una decena de nacionalidades distintas— y una estructura no jerárquica completan un ecosistema operativo pensado para afrontar proyectos de publicidad, series, largometrajes o fotografía, con la misma solvencia.

Infraestructura, solvencia técnica y mirada sostenible

Rodar con Palma Pictures supone acceder a un servicio llave en mano que cubre desde el scouting y la gestión de permisos hasta la postproducción. Su sede principal incluye platós, espacios técnicos y oficinas abastecidas con energía solar desde 2017. Uno de los puntos diferenciales de su propuesta es precisamente su compromiso medioambiental, integrado de forma transversal en cada proyecto. La compañía mantiene las certificaciones europeas EMAS e ISO 14001 desde 2011, y ha sustituido el uso de generadores diésel por modelos eléctricos recargados con energía solar, adquiridos gracias al programa Green Film del Consell de Mallorca.

Cada producción incluye un estudio de impacto ambiental, cuyos datos se integran en las auditorías internas. Además, Palma Pictures aplica políticas activas de reciclaje, fomenta el alquiler frente a la compra en vestuario y decorados, y colabora con entidades locales en campañas de recogida y donación de alimentos. Se trata de una visión de sostenibilidad práctica y medible, que responde a una demanda creciente del mercado pero que, en su caso, forma parte del ADN empresarial.

Entre sus últimos proyectos se encuentran producciones internacionales como Den of Thieves 2: Pantera, campañas para Apple, Nike o TDK, y series como Trying (Apple TV) o The Mallorca Files (Amazon Studios). En todos los casos, la compañía ha ofrecido no solo soporte técnico, sino también conocimiento local, equipos formados y agilidad operativa en todas las fases del rodaje.

Solidez en el servicio, transparencia en la gestión

El modelo económico de Palma Pictures se basa en la prestación de servicios de producción para terceros, con especial protagonismo del segmento de ficción —tanto a través de estructuras propias como de SPVs que acceden al incentivo fiscal español—. Según los últimos datos publicados, correspondientes al ejercicio 2023, la facturación total fue de 20,58 millones de euros, en un contexto marcado por la paralización parcial del sector a causa de las huelgas de actores y guionistas en Estados Unidos y la contracción del mercado publicitario. A pesar del descenso respecto a 2022 (26,52 millones), la empresa mantuvo una inversión récord en CAPEX, alcanzando los 350.000 euros, y continuó reforzando su equipo.

El EBITDA de 2023 se situó en 323.000 euros, frente a los 1,66 millones del año anterior, reflejo de un ejercicio condicionado por factores exógenos. No obstante, los datos de actividad total permiten una lectura más optimista: el volumen de facturación gestionado vía SPVs para ficción alcanzó los 43,59 millones de euros, y el conjunto de ingresos vinculados a televisión —scripted, unscripted y TVC— superó los 19 millones.

La participación en Shooting Locations Market 2025 refuerza esa misma voluntad: generar relaciones sostenibles, aportar valor añadido a las producciones internacionales y consolidar un modelo empresarial que combina creatividad, eficiencia y responsabilidad.