La relación entre València y el audiovisual es cada vez más estrecha. Con una oferta natural y urbana capaz de representar prácticamente cualquier universo —real o imaginado—, la ciudad y su provincia se han consolidado como uno de los destinos más atractivos para el rodaje en Europa. Esa versatilidad, junto con el acompañamiento profesional que ofrece València Film Office, se desplegará los días 15 y 16 de octubre en Shooting Locations Marketplace 2025, el evento boutique del sector que reunirá en Valladolid a los principales actores de la industria.

Con más de 2.000 años de historia, una arquitectura que abarca todas las épocas, playas, espacios naturales, palacios, cuevas, jardines, calles con sabor tradicional y puentes tanto modernos como históricos, València combina en pocos kilómetros una enorme variedad de escenarios posibles. Todo ello bajo un clima templado y constante, con más de 300 días de sol al año y una luminosidad natural que, como ya supo captar Sorolla, convierte cualquier plano en una propuesta estética.

De Star Wars a Netflix: una ciudad que sabe estar en pantalla

València y su entorno han acogido en los últimos años un creciente número de rodajes de envergadura, tanto nacionales como internacionales. El ejemplo más relevante y reciente es la segunda temporada de Andor, serie del universo Star Wars producida por Lucasfilm y emitida por Disney+, que utilizó como escenario la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el castillo de Xàtiva. El equipo artístico y técnico ha destacado en diversas ocasiones la magnitud del espacio, la autenticidad del entorno y la dificultad que habría supuesto recrear algo así en plató.

La lista de títulos rodados en 2024 incluye producciones como La Ruta 2, La viuda negra, Mala influencia o Favaritx. En 2025, ya se han rodado o están previstas La Cena, Femení singular, Después de Kim, La mala madre, Looking for Michael o la segunda temporada de Berlín, entre otras. También se ha filmado parte de El Cautivo, de Alejandro Amenábar, en el Palacio de los Condes de Cervellón de Anna, en la provincia de Valencia.

En todos estos casos, el respaldo de València Film Office ha sido clave para facilitar los permisos, asesorar sobre localizaciones y poner en contacto a las productoras con los profesionales del territorio.

Infraestructura, talento local y un ecosistema profesional en expansión

Además de su diversidad de localizaciones, València ofrece una infraestructura que favorece cualquier tipo de producción. Más de 40.000 plazas de alojamiento en la provincia —desde hoteles de lujo hasta apartamentos turísticos—, una potente red de restauración y una conectividad sobresaliente por tierra, mar y aire con los principales hubs internacionales. La conexión por AVE con Madrid (1h30, más de 10 frecuencias diarias) garantiza agilidad en los desplazamientos logísticos.

El tejido audiovisual local suma a este entorno óptimo una red consolidada de estudios de animación, empresas de servicios, especialistas en escenografía, VFX y platós completamente equipados. Desde la Film Office se ofrece apoyo en la tramitación de permisos, la búsqueda de localizaciones y el acceso a contactos profesionales, además de estar coordinados con otras oficinas de rodaje de la Comunidad Valenciana.