La Región de Murcia volverá a estar presente en Shooting Locations Marketplace 2025, tras su participación en la edición de 2024, con una propuesta reforzada que la consolida como uno de los destinos de rodaje más completos del sur de Europa.
Su diversidad paisajística, el respaldo institucional y un ecosistema profesional plenamente operativo son solo algunas de las razones por las que productoras nacionales e internacionales siguen apostando por este enclave del sureste español.
Con más de 250 kilómetros de costa bañada por el Mediterráneo y el Mar Menor —la laguna salada más grande de Europa—, la Región de Murcia ofrece una variedad de escenarios que permite recrear desde desiertos norteafricanos hasta entornos urbanos contemporáneos, sin necesidad de salir del territorio.
Esta capacidad de adaptación ha sido clave para atraer a grandes producciones internacionales como Green Zone, The Counselor, Terminator, Taken 3 o Venom, donde sus minas, aeropuertos o barrios urbanos se transformaron en localizaciones tan dispares como Santa Mónica, México o la superficie de Marte.
Infraestructura, clima y logística: condiciones que optimizan cualquier rodaje
Uno de los grandes atractivos para las producciones es el clima: más de 3.000 horas de sol al año, inviernos cortos y suaves y temperaturas en torno a los 20º durante buena parte del calendario. Esto no solo facilita la planificación de rodajes, sino que los hace más eficientes, al minimizar los tiempos muertos por condiciones meteorológicas adversas.
A esta estabilidad se suma una infraestructura moderna y bien conectada: el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, a apenas media hora de la capital y Cartagena; una red de autovías que enlaza todo el territorio; puertos marítimos comerciales y deportivos; y conexión ferroviaria de alta velocidad con Madrid. Todo ello configura un entorno logístico óptimo para el transporte de personal y material técnico.
La Región también cuenta con un potente sector audiovisual con experiencia en cine, televisión, publicidad y videojuegos. La Región de Murcia Film Commission (RMFC) mantiene actualizados directorios de profesionales y empresas, facilita el registro de nuevas localizaciones y coordina los permisos y contactos institucionales necesarios para cada producción.
Sostenibilidad, asesoramiento integral y experiencia internacional
La sostenibilidad es uno de los pilares estratégicos de la Región. Desde la RMFC se promueve el Green Shooting, con asesoramiento para cumplir estándares de impacto cero: eficiencia energética, reducción de residuos, protección de entornos naturales y uso responsable de recursos. La comisión también incorpora principios de igualdad e inclusión como parte de su compromiso con un modelo audiovisual contemporáneo.
El papel de la Film Commission es clave en cada etapa del rodaje. Ofrece asesoramiento fiscal y técnico, facilita el acceso a incentivos financieros y se convierte en un socio activo durante todo el proceso de producción. Su red de oficinas municipales (Red FO RM) permite una coordinación eficaz en todo el territorio, sumando al esfuerzo regional la implicación directa de cada ayuntamiento.
Murcia volverá a encontrarse este octubre con la industria audiovisual en Shooting Locations Marketplace, los días 15 y 16 en Valladolid.
Lo hará con la experiencia de haber acogido a directores como Ridley Scott y con el respaldo de una región que apuesta por el cine como herramienta de desarrollo económico, proyección internacional y transformación cultural. Su oferta es tan cinematográfica como diversa, y su retorno al evento boutique confirma que la Región de Murcia no quiere ser solo un escenario: quiere ser protagonista.