Tirol no solo es un destino de ensueño para viajeros y amantes de la montaña: también es un imán para productoras cinematográficas y televisivas que buscan escenarios naturales espectaculares, patrimonio arquitectónico bien conservado y una infraestructura de apoyo profesional. Cine Tirol, la comisión de cine de la región, juega un papel clave en esta proyección internacional del “Filmland Tirol”, ofreciendo servicios gratuitos, asesoría técnica, un archivo con más de 700 localizaciones y acceso a incentivos para producciones. Su labor es una invitación constante a descubrir la región como un gran plató alpino.
Cine Tirol estará presente en Shooting Locations Marketplace 2025, que se celebra los días 15 y 16 de octubre en Valladolid, consolidando su estrategia de internacionalización y conexión con productoras, localizadores y empresas de servicios del sector audiovisual.
Un servicio integral para rodar en los Alpes
La propuesta de Cine Tirol va más allá de mostrar paisajes. Su servicio es gratuito, ágil y profesional, y abarca desde el acceso a un archivo con más de 700 localizaciones en entornos naturales y arquitectónicos singulares, hasta la recomendación de equipos técnicos y proveedores locales.
Uno de los pilares fundamentales es el Cine Tirol Production Incentive, un incentivo económico diseñado para atraer rodajes a la región. A esto se suma una red de conexiones con técnicos locales, apoyo logístico y una plataforma online que centraliza noticias de la industria, rodajes en marcha y emisiones destacadas en televisión y cine.
Todo ello se enmarca en una estrategia de promoción que posiciona a Tirol como “la locación cinematográfica en el corazón de los Alpes”, destacando tanto su patrimonio natural como cultural.
Un catálogo visual que se convierte en narrativa
Tirol ha sido escenario de producciones que reflejan la riqueza de su paisaje y su historia. Entre ellas destaca la serie SOKO Kitzbühel, una ficción criminal emitida en ORF1, cuyos episodios “Hinter der Fassade” y “Spiel – Satz – Mord” fueron grabados en localizaciones de Kitzbühel. Estos capítulos combinan misterio con ambientaciones elegantes y alpinas, enmarcando tramas policiacas en entornos montañosos y turísticos.
En el ámbito del documental, la región cobra protagonismo en producciones como «Traumschlösser und Ritterburgen» (Castillos de ensueño y castillos de caballeros), emitida en ORFIII, que se adentra en el patrimonio señorial de la región, o la serie «Land der Berge» (Tierra de las montañas), también en ORFIII, donde episodios como “Menschen und ihre Berge – Peter Habeler” y “Das Paznaun mit Peter Habeler” exploran tanto la biografía del célebre alpinista austríaco como la fisonomía cambiante de la región de Paznaun.
Son ejemplos que ilustran cómo el archivo de Cine Tirol permite no solo localizar entornos visualmente impactantes, sino también tejer narrativas enraizadas en el territorio.
Paisaje, historia y contraste: la esencia del Filmland Tirol
La fuerza de Tirol como destino de rodaje radica en su dualidad: la monumentalidad natural de sus montañas convive con un legado arquitectónico que abarca castillos medievales, villas barrocas y pueblos que conservan su estética tradicional. Esto permite a las producciones encontrar en un único territorio escenarios para recrear épocas distintas, estilos visuales diversos y todo tipo de climas narrativos.
La comisión pone especial énfasis en cómo estos espacios han sabido reinventarse sin perder su autenticidad. Así lo demuestra la transformación de lugares como Paznaun, que en invierno es un hervidero turístico y en verano se convierte en un entorno sereno y casi prístino. O la manera en que los castillos que en su día fueron escenario de batallas encarnizadas hoy conservan una gracia señorial que los convierte en piezas clave del imaginario romántico y cinematográfico.
El enfoque de Cine Tirol sobre la igualdad de género, la diversidad en la industria y el impulso a figuras locales refuerza también su compromiso con un cine más representativo y sostenible. Su presencia en Shooting Locations Marketplace 2025 no solo reforzará estos valores, sino que abrirá nuevas vías de colaboración internacional para convertir al corazón de los Alpes en el corazón de muchas historias.