La región de Berlín-Brandeburgo se ha consolidado como un ecosistema cinematográfico de referencia en Europa gracias al trabajo de la Berlin Brandenburg Film Commission (BBFC), que ofrece un acompañamiento integral tanto a productoras nacionales como internacionales. Su labor no solo facilita la logística de los rodajes, sino que promueve una industria audiovisual sostenible y conectada con el turismo de cine. Esta organización estará presente en Shooting Locations Market, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2025 en Valladolid, y que representa una oportunidad clave para establecer vínculos entre destinos, productores y empresas de servicios de todo el mundo.

Servicios de producción y localizaciones al detalle

El principal valor de la Berlin Brandenburg Film Commission reside en su enfoque integral. La BBFC centraliza la tramitación de permisos para rodar en toda la región, gestionando aspectos tan diversos como cortes de calles, uso de luces de emergencia, trabajo nocturno, grabaciones en áreas naturales o normativas para el uso de armas, vehículos, animales y efectos especiales. También ofrece asesoramiento sobre seguridad laboral, regulaciones para el trabajo infantil, utilización de matrículas ficticias o trámites aduaneros y de visado, entre muchos otros aspectos.

Además, cuenta con una guía exhaustiva que permite a las productoras localizar equipos técnicos, empresas de servicios, castings y autoridades competentes, así como registrar nuevos talentos o proveedores. En cuanto a las localizaciones, la BBFC no posee directamente los espacios, pero facilita su búsqueda, ofrece directrices para filmar en ellos y permite que propietarios privados registren sus emplazamientos para ser considerados como escenarios de rodaje.

Aunque no se mencionan títulos concretos, la organización promociona activamente la región como «Filmland Brandenburg», destacando su diversidad de entornos naturales y urbanos, su red de infraestructuras y su potencial para representar múltiples épocas y geografías. En paralelo, pone a disposición mapas de localizaciones que permiten tanto a profesionales como a turistas explorar los lugares utilizados en producciones anteriores.

Financiación, sostenibilidad y turismo cinematográfico

Aunque la BBFC no ofrece incentivos fiscales directos, sí actúa como puerta de entrada a diferentes fuentes de financiación clave en Alemania y Europa, como Medienboard, el Deutscher Filmförderfonds (DFFF), el German Motion Picture Fund (GMPF), Focus Germany o el Creative Europe Desk. Estos fondos permiten acceder a ayudas públicas para producciones con impacto cultural y económico en la región.

Otro de los pilares de la comisión es su firme compromiso con el cine sostenible. A través de su programa “Green Filming”, la BBFC promueve prácticas responsables como el uso de electricidad fija en lugar de generadores o la contratación de consultores medioambientales que garanticen un impacto mínimo en el entorno. Esta línea de trabajo se integra en su iniciativa “Keen to be green”, que ofrece herramientas, contactos y recursos para un rodaje respetuoso con el medioambiente.

Además, la BBFC potencia el turismo cinematográfico mediante su sección «Filmtourismus». A través de mapas interactivos, rutas por localizaciones, eventos y tráilers promocionales, invita a visitantes de todo el mundo a descubrir la región a través de su vínculo con el cine. Esta estrategia se complementa con alianzas con el sector turístico para integrar el patrimonio audiovisual en la oferta cultural del territorio.

La presencia de la Berlin Brandenburg Film Commission en Shooting Locations Market 2025 será una ocasión ideal para conocer de primera mano cómo una región puede conjugar apoyo institucional, eficiencia administrativa, sostenibilidad y proyección turística en torno al audiovisual. Una oportunidad para productores y localizadores que buscan fiabilidad, diversidad y una red profesional sólida en el corazón de Europa.