Feria de Valladolid
Abre sus puertas Feria, un certamen centrado en la oferta comercial y el ocio Abre sus puertas Feria, un certamen centrado en la oferta comercial y el ocio

La Feria de Valladolid abre este miércoles las puertas de una edición especial de su evento más longevo ya que se cumplen 60 años de la inauguración del recinto, construido precisamente para albergar la primera Feria Regional de Muestras. El lema “Feria, tu espacio de ocio y compras” define los contenidos de este certamen en el que comparten protagonismo la heterogénea exposición comercial y diferentes propuestas de entretenimiento para todos los públicos.

El primer punto de interés para los visitantes es la “muestra de recuerdos” instalada en el vestíbulo principal a través de la que se evocan momentos destacados de la historia de Feria de Valladolid, desde el cartel diseñado para la Feria de Muestras de 1935 celebrada en el Campo Grandes hasta proyectores del antiguo teatro, ubicado donde hoy se enclava el Auditorio 1.

Catálogos de diferentes ferias, el primer libro de actas de la Institución Ferial, fotos o firmas de personalidades que visitaron el certamen en décadas pasadas, desde Miguel Delibes hasta Carmen Sevilla, Paquita Rico, Félix Rodríguez de la Fuente o Concha Velasco.

Esta “puerta de entrada”, en cuya puesta en escena colabora la Caja Rural de Zamora, explica también la evolución de los modelos feriales, desde la única Feria de Muestras de los años 60 hasta la aparición de salones monográficos, del turismo de congresos o los versátiles usos sociales y culturales del recinto, desde el hospital de campaña instalado durante la pandemia hasta conciertos multitudinarios o la gala de entrega de los Premios Goya, como ha explicado el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Víctor Caramanzana, quien ha agradecido la labor de quienes “han trabajado por la Feria, con la Feria y en la Feria a lo largo de estas seis décadas”.

La exposición comercial que presentan el centenar de empresas participantes es el eje en torno al que se articulan las propuestas de entretenimiento, entre las que destaca como novedad una exposición de tractores clásicos. La Fundación Caja Rural de Zamora colabora en esta muestra de 26 vehículos que fueron fabricados entre los años 1923 y 1972 por compañías alemanas, francesas, italianas, austriacas, británicas, estadounidenses, etc., restaurados por el coleccionista segoviano José Luis Horcajo y que habitualmente se encuentran en su Museo del Tractor.

En estas cinco jornadas el pabellón 1 será el escenario de competiciones de baloncesto, tanto en la modalidad de 3×3 como de 5×5, organizadas por la Federación de Castilla y León y en las que participarán alrededor de 70 equipos de todas las categorías.

La plaza principal del recinto alberga el parque de aventuras infantil, con una decena de elementos como hinchables, camas elásticas, circuitos, etc. además de ludoteca para los más pequeños.

Feria es un espacio multisectorial en el que el centenar de expositores que participan este año presentan desde nuevos modelos de automóviles hasta accesorios de bisutería, caravanas, alimentación, mobiliario, menaje, decoración, servicios de energía, etc. Acuden empresas familiares, pymes y grandes compañías procedentes de 13 comunidades autónomas españolas, Portugal, Marruecos, India y Latinoamérica.

Como cada edición, se incorporan nuevos participantes entre los que figuran nombres como TotalEnergies, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceites de Baena, el fabricante de chimeneas burgalés Cándido Sebastián o la firma malagueña Vitello dedicada a la fabricación de mobiliario, al igual que la portuguesa Woodsolid, que regresa a la feria, así como la marca de automóviles Hyundai.

El pabellón 4 está ocupado por la exposición de caravaning, de la mano de la Asociación del Caravaning de Empresas de Castilla y León (Acecyl) y la edición verano de Feriauto, una gran exposición de vehículos de ocasión impulsada por la Asociación de Vendedores de Vehículos de Ocasión.

Festival de comida callejera

Burger Revolution es la propuesta de comida callejera, un festival en el que participan 15 food trucks que presentan dos tipos de hamburguesas cada una, además de opciones dulces y de acompañamiento como salsas.

La programación incluye actividades para todos los públicos como pasacalles, performances, circo y sesiones de música por las tardes. El acceso al espacio Burger Revolution se realiza por la calle Mieses y el horario de apertura al público es de 13.00 a 24.00 horas.

Exhibiciones y formación

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están representados en Feria por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que los días 12, 13 y 14 de septiembre participarán con exposiciones de material y exhibiciones del trabajo que desarrollan distintas unidades, como las caninas.

Hay asimismo un espacio de divulgación a cargo de Proteccyl, el plan de promoción de la Autoprotección de Castilla y León promovido por la Consejería de Medio Ambiente en colaboración con la comunidad intermunicipal portuguesa de Beiras y Serra da Estrela. Se trata de mostrar a niños y adultos cómo actuar ante situaciones de emergencia, a través de talleres, charlas y juegos, analógicos y digitales.

La Feria acoge también la exposición itinerante “Biomasa en tu casa”, impulsada por la Asociación Española de la Biomasa (AveBiom) con el fin de acercar al público el uso de esta fuente de energía renovable, sus ventajas y el papel que puede desempeñar en la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.

Datos de interés:

Fecha: del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre

Horario: 11.30 a 21.00 horas

Entrada: gratuita

Parque infantil de aventuras: pulsera de día: 10 euros (acceso ilimitado a todas las atracciones cumpliendo requisitos de edad y estatura)

Acceso individual para adultos: 2 euros

X