Feria, tu espacio de ocio y compras, vuelve a sus orígenes con una muestra única que llamará la atención de aficionados, curiosos y familias: la Exposición de Tractores Clásicos, una oportunidad irrepetible para contemplar la evolución de la maquinaria agrícola a lo largo de más de seis décadas de historia.
En total, 27 tractores históricos cuidadosamente restaurados podrán verse del 10 al 14 de septiembre en el recinto ferial. Piezas fabricadas entre 1923 y 1988 que reflejan cómo el ingenio humano transformó el trabajo en el campo y sentaron las bases de la agricultura moderna. Esta exposición, que cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Zamora, es un homenaje a una de las actividades más relevantes en la historia de nuestra Feria: la maquinaria agrícola.
UN RECORRIDO INTERNACIONAL POR LA INNOVACIÓN
Los modelos proceden de países como Alemania, Austria, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Canadá o Estados Unidos, junto a representaciones españolas como el SACA S432, fabricado en nuestro país en 1958. Entre las marcas expuestas destacan nombres legendarios como John Deere, Massey Harris, McCormick, Same, Lanz, Steyr, Claas, Deutz, Porsche o Volvo, auténticos iconos de la mecanización agrícola.
PIEZAS SINGULARES QUE MARCARON ÉPOCA
Algunos de los ejemplares más llamativos que podrás ver son:
-
MCCORMICK 10-20 (1923, USA): un veterano de gasolina y petróleo en fase de restauración, con casi un siglo de historia.
-
STEYR 182N (1935, Austria): diésel de 35 CV, una rareza de preguerra.
-
JOHN DEERE AR (1938, USA): gasolina, 25 CV, símbolo de la expansión de la marca americana.
-
VOLVO 350 con motor Caterpillar (1958, Suecia/USA): impresionante máquina de 325 CV que refleja la potencia de la mecanización de mediados del siglo XX.
-
PORSCHE 111 Hofherr-Schrantz (1957, Austria): sí, ¡Porsche también fabricó tractores!
-
JOHN DEERE mini tractor 170 (1988, USA): el más joven de la colección, prueba de la versatilidad y evolución de la marca.
UNA COLECCIÓN ÚNICA
La exposición reúne piezas pertenecientes al Museo de Tractores de Abadejos (Segovia), una colección privada de la familia Horcajo Llorente, que ha dedicado años a recuperar y conservar estas joyas mecánicas.
UNA EXPERIENCIA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Esta muestra, de acceso gratuito, no solo es un homenaje a la historia agrícola y a la Feria de Muestras como escaparate de la mecanización del campo, sino también una invitación a disfrutar en familia de un recorrido que combina historia, innovación y emoción. Los visitantes tendrán la oportunidad de aprender sobre la historia y las características de las 27 máquinas expuestas gracias a unas tarjetas informativas situadas junto a cada pieza. Cada tarjeta ofrece datos interesantes sobre su año de fabricación, modelo y potencia, permitiendo a los asistentes disfrutar de un recorrido educativo y entretenido por décadas de innovación en el campo.
👉 No te lo pierdas: ven a la Feria y descubre de cerca estas joyas que marcaron un antes y un después en la vida en el campo. ¡Una exposición que fascinará a grandes y pequeños!