Feria de Valladolid
EXPOBIOMASA acoge una excepcional cumbre de innovación en bioeconomía EXPOBIOMASA acoge una excepcional cumbre de innovación en bioeconomía

La Red Europea de Bioeconomía Rural (BioRural) y la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), que forma parte de la misma, han logrado reunir a 29 proyectos de bioeconomía, capaces de movilizar 144 millones de euros en acciones de innovación, en un excepcional encuentro durante primera jornada de la feria EXPOBIOMASA.

Estos 29 proyectos, en los que participan más de 250 entidades europeas, están movilizando 144 millones de euros en acciones orientadas a llevar a la práctica innovaciones en el sector de la biomasa que contribuirán a un mayor y más rápido despliegue de la bioenergía y la bioeconomía.

Lejos de convertirse en una mera exposición de proyectos, el evento ha propiciado que se hayan agendado ya varias reuniones entre iniciativas para aprovechar sinergias detectadas, compartir conocimiento, complementar sus acciones de la manera más eficiente e incluso crear nuevos proyectos.

Daniel García Galindo, responsable de proyectos e innovación en AVEBIOM, asegura que “el éxito de este primer encuentro nos anima a pensar en nuevas reuniones donde se concreten más colaboraciones en innovación en biomasa, bioenergía y bioeconomía en cualquier ámbito, pero sobre todo en aquellos que requieren más impulso”.

Durante cuatro horas, y ante un atento auditorio, se ha hablado de bioeconomía rural y del modo de adoptar innovaciones, o sobre comunidades energéticas con biomasa y la manera de transferir conocimiento a países de América. También se han presentado sistemas de poligeneración a pequeña escala y de gasificación y el trabajo de los laboratorios de biocombustibles avanzados. Se ha hablado de bioproductos, de gestión forestal sostenible y de cómo modernizar la cadena de la biomasa forestal.

29 proyectos e iniciativas para innovación en bioeconomía

Promoción de promoción en Bioeconomía (BRANCHES, BIORURAL, MAINSTREAMBIO, COOPID, SCALE UP, ROBIN, BIOTRANSFORM) Promoción y transferencia en bioenergía: BIOMASA CAP, AURORAL, BECOOP, AFF-AgroFossilFree, MORE-e, Biomasa Forestal en el sector industrial de Jalisco, México) Desarrollo e innovación en bioenergía (BIOCOGEN, LIFE DRY4GAS, ALL-TO-GAS, LDBA – Laboratorio de Desarrollo de Biocombustibles Avanzados, RE4Industry)

Bioproductos: Aprovechamiento de residuos agrícolas para desarrollo de materiales biobasados, Lifebiorefformed, BEONNAT, Biocistus 4.0, BIOVALOR, GO ESJARA) Proyectos en gestión y cadena forestal: TREEADS, Firepoctep, Chameleon, TRANSFORM)

Sobre Expobiomasa

La Feria Internacional de Bioenergía Expobiomasa celebra este año su convocatoria número 14 en Valladolid los días 9, 10 y 11 de mayo, organizada por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom). https://www.expobiomasa.com/

Sobre Avebiom

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), constituida en 2004, reúne a los principales actores del sector de la bioenergía a lo largo de toda la cadena de valor de la biomasa. Su objetivo es promover el desarrollo del sector en España y contribuir a incrementar el consumo de biomasa con fines energéticos. Avebiom mantiene una presencia muy activa en Europa siendo miembro del consejo de dirección de Bioenergy Europe, ostentando la presidencia del Consejo Europeo del Pellet (EPC), y siendo miembro fundador de la World Bioenergy Association.

X